Avanza la construcción de edificios judiciales

Compartir

Ministros del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes recorrieron dos obras de infraestructura en Yapeyú y Paso de los Libres, que se ejecutan con fondos propios del Poder Judicial. Las construcciones permitirán mejorar las condiciones de trabajo de magistrados, funcionarios y empleados judiciales, además de optimizar el servicio para la ciudadanía.
Semanas atrás, los ministros Alejandro Chain y Eduardo Panseri, visitaron la localidad de Yapeyú, donde se levanta el edificio para el futuro Juzgado de Paz, sobre avenida del Libertador. Se trata de una construcción inclusiva, sustentable y funcional, diseñada especialmente por la Dirección de Arquitectura del Poder Judicial. La obra tiene un avance del 30 por ciento y está a cargo de la empresa GEC SA.
Luego, en Paso de los Libres, recorrieron el edificio que se construye en calle 25 de Mayo, cuya primera etapa del proyecto finalizó. El moderno complejo albergará múltiples dependencias judiciales que actualmente funcionan en inmuebles alquilados. Esta transformación permitirá un ahorro de recursos y una mejora integral del servicio.
Ambas iniciativas se enmarcan en una política institucional sostenida: dotar al Poder Judicial de edificios propios, funcionales y adecuados a las nuevas demandas del sistema de Justicia.
Durante la visita, Chain subrayó la importancia de este tipo de recorridas para «constatar in situ las obras y tener comunicación con jueces, juezas, magistrados, empleados y funcionarios que integran la estructura del Poder Judicial de Corrientes».
«El objetivo del Poder Judicial respecto a las superficies es que sean propiedad del Estado de la Provincia al servicio del Poder Judicial. Tener edificios propios», remarcó, y agregó: «Nos proponemos como política del Poder Judicial edificios propios con proyectos propios, con recursos del Poder Judicial y de manera transparente».
En referencia a la obra de Paso de los Libres, expresó: «Se logró constatar que se cumple con el primer tramo», y destacó que «esta construcción es imponente».
Por su parte, Eduardo Panseri también valoró la magnitud del edificio en Paso de los Libres: «Esto es el edificio que vamos a mostrar, la pequeña torre, que creo que la gente de Paso de los Libres puede el día de mañana estar orgullosa de su Poder Judicial».
Con una mirada más amplia sobre la infraestructura judicial en general, sostuvo: «La Majestad, la señora Justicia, tiene que presentarse, digamos, a un lugar apto para desarrollar la Justicia. Hay edificios de mi Poder Judicial que no representan esa majestuosidad. Y por lo tanto, creo que hay que luchar y trabajar sobre ese tema».
Además, destacó el compromiso de los equipos judiciales en esta región: «Paso de los Libres y Monte Caseros han sido los primeros en implementar los nuevos códigos. Y yo creo que, con todas nuestras dificultades y errores, podemos estar medianamente orgullosos de decir que estamos dando una Justicia con algún tipo de dignidad».

Noticias Relacionadas