Dirigentes del espacio gobernante coincidieron en que el equipo de trabajo y el poder territorial serán clave para el resultado. Para algunos referentes hay elementos que indicarían que los llevarían a un triunfo sin balotaje.
Referentes de Vamos Corrientes coincidieron en que el punto fuerte del espacio es exhibir la gestión y un equipo de trabajo. Confían en el liderazgo de Gustavo Valdés y en el poder territorial con los intendentes. Algunos dirigentes, no todos, esperan ganar en primera vuelta.
“Primero está el proyecto y después acompañar”, respondió el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, ante la posibilidad de que su nombre forme parte de la boleta de candidatos de Vamos Corrientes. Para el Jefe comunal primero está el equipo, luego los nombres.
“No son sorpresa los nombres en el bolillero, pero como conjunto nos reservamos como factor sorpresa el nombre y la hora”, dijo al respecto el senador provincial Noel Breard respecto del nombre del candidato a suceder a Gustavo Valdés en la Gobernación. Aunque, el radical aclaró que “los nombres son públicos y notorios”. Para la presidente de la Juventud Radical, Lilian Cano, este debe “ser radical”, pero también debe representar un “proyecto de modernización y de industrialización de la provincia”.
“Lo que se ve en los actos es mucho equipo dirigencial y creo que la base de la gestión realizada nos da una amplísima posibilidad”, indicó el Jefe comunal, por su parte, en los estudios de Radio Dos ante la consulta sobre si Vamos Corrientes aspira a ganar en primera vuelta. Aunque aclaró que se mantiene humilde antes de esbozar un posible resultado electoral.
Para el senador provincial, el objetivo es ganar en primera vuelta y expresó que hay varios factores que inciden en esta posibilidad. “Tenemos un liderazgo que empuja desde arriba (en referencia a Valdés), más intendentes que empujan desde abajo, más un equipo consolidado en el medio”, enumeró en declaraciones a Radio Dos.
“Me da la impresión de que Vamos Corrientes está muy consolidado y logramos brindar que la esperanza y el camino está por acá. Esto es mérito del equipo y del conjunto: los logros de trabajo, el diseño estratégico”, sostuvo el legislador provincial, quien destacó que la próxima semana estarán en el Puerto de Ituzaingó y en la primera feria forestoindustrial.
Para Breard hay “opositores sueltos”, pero no un proyecto de oposición. “Fundamentalmente, los problemas de los equipos se dan porque no son orquestas. Y si fueran orquestas no están afinadas”, enfatizó. “Todos son candidatos, pero todos pueden no ser candidatos. Todos pueden terminar en cualquier lado. La política no es una jaula del vale todo y la gente percibe eso”, criticó a los sectores de la oposición.
“Hoy para la sociedad, para los correntinos, lo importante es llevar una propuesta seria, un mensaje claro. Tenemos mucho para decir, tenemos mucho para mostrar y me parece que ahí va a estar la diferencia entre los que nos atacan y nosotros”, expresó a Radio La Red Corrientes, Lilian Cano.
A la misma emisora, la presidente del Partido Autonomista, Silvia Galarza, ratificó que el sello formará parte de Vamos Corrientes tras la convención que se realizó el pasado sábado. No obstante, pidió a los dirigentes que estarían proclives a la intervención “que no entorpezcan”. Señaló, además, que “hay precandidatos salibles” en las intendencias.