No hay plata: intendenta cordobesa dejó de mantener rutas nacionales y apuntó contra Milei

Compartir

En tiempos donde las provincias y los municipios hacen malabares para sostener funciones básicas del Estado, la intendenta de San Marcos Sud, Claudia Godoy, decidió dejar de destinar fondos al mantenimiento de las rutas nacionales que cruzan su localidad. La medida fue comunicada con carteles a la vera del camino: “El municipio ya no se hará cargo del mantenimiento de las calles. No hay plata”.

“Es el mismo mensaje que baja desde Nación”, explicó Godoy durante un almuerzo organizado por Perfil Córdoba, donde además afirmó que la recaudación local ya no alcanza ni para lo elemental: “Aunque tengamos vecinos cumplidores, hoy priorizan comprarle zapatillas al hijo antes que pagar una tasa municipal”.

“El 70% votó a Milei, pero nos piden ayuda a nosotros para llegar a fin de mes”

La medida no es original, pero sí oportuna: es una copia directa de la acción llevada adelante por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien hace algunos meses ordenó instalar grandes carteles rojos con letras blancas en varias rutas nacionales —como la 9, la 33 y la A012, que rodea Rosario—, indicando que el mantenimiento es responsabilidad del Estado nacional.

Aquellos carteles, sin escudos oficiales pero con una claridad lapidaria, decían: “¡Atención! Aquí empieza la Ruta Nacional X, mantenida por el Estado Nacional”. El mensaje buscaba concientizar a los santafesinos, pero también presionar políticamente al gobierno de Javier Milei. En Córdoba, el eco de esa estrategia se hace sentir.

De la misma manera, Godoy quiere dejar en claro lo que pasa en su localidad. Destinar fondos propios para mantener obras públicas de un Estado o gobierno que ha cortado toda ayuda dejará de ser una «atención» hacia Javier Milei.

«Circule con ciudado El ingreso a esta localidad tiene baches profundo, cantero central sin mantenimiento y luces quemadas», y sentencia con una frase igual de dura: «El Estado Nacional la abandonó».

Godoy: entre el reclamo y la gestión

Claudia Godoy no es una improvisada. Fue elegida con fuerte respaldo local y ha sabido construir una relación fluida con el gobierno provincial. Días atrás, firmó junto a Martín Llaryora un convenio por $120 millones para obras de adoquinado en San Marcos Sud. «Es un honor recibir al gobernador que siempre está dispuesto a escuchar nuestras inquietudes», afirmó.

Mientras el gobierno nacional recorta partidas y promueve el repliegue del Estado, en Córdoba la Provincia intenta sostener la obra pública como generadora de trabajo. “Una obra en cada pueblo es un símbolo de federalismo”, repite Llaryora como mantra, mientras Milei sostiene que “el que apuesta al Estado pierde”.

Noticias Relacionadas