ENTRETENIMIENTO
Llegará el 14 de agosto a Steam y GOG con mejoras gráficas, todas sus expansiones y descuentos para antiguos jugadores.
Los fanáticos de la estrategia en tiempo real tienen una nueva cita en el calendario: el próximo 14 de agosto se lanzará oficialmente Warhammer 40.000: Dawn of War – Definitive Edition, una remasterización completa del clásico de 2004 desarrollado por Relic Entertainment. El título estará disponible en las plataformas Steam y GOG, con mejoras visuales significativas, soporte para pantallas modernas y contenido completo, incluyendo las tres expansiones originales del juego.
El anuncio fue bien recibido tanto por veteranos del género como por nuevas audiencias que buscan explorar el universo táctico de Warhammer 40K en todo su esplendor.
Una versión mejorada sin perder la esencia
La Definitive Edition actualiza por completo la experiencia visual y técnica del título original. Entre las principales mejoras se incluyen soporte para resolución 4K, texturas cuatro veces más detalladas, un nuevo sistema de iluminación y compatibilidad total con monitores ultraanchos. Estas optimizaciones buscan mantener la fidelidad del gameplay mientras adaptan el producto a los estándares actuales de hardware y diseño.
La edición también incorpora todas las expansiones originales —Winter Assault, Dark Crusade y Soulstorm— lo que significa que los jugadores tendrán acceso a cuatro campañas completas, nueve facciones distintas y más de 200 mapas multijugador y de escaramuza.
| La Derecha Diario
Un guiño a los fans: descuento permanente del 30%
Uno de los puntos más valorados por la comunidad es el descuento del 30% ofrecido a quienes ya posean la Anniversary Edition en Steam. A diferencia de otras promociones temporales, esta bonificación será permanente como reconocimiento a los jugadores que apoyaron el título desde sus primeras etapas.
Esta política de acceso amigable apunta a recuperar a los usuarios nostálgicos, al mismo tiempo que reduce las barreras para nuevos jugadores interesados en sumarse a la saga.
| La Derecha Diario
Requisitos técnicos y expectativas de la comunidad
Para correr esta nueva versión, los requisitos son relativamente accesibles para un juego remasterizado: procesador Intel i5 o AMD Ryzen de cuatro núcleos, 8 GB de RAM y una tarjeta gráfica equivalente a la GeForce GTX 950 o Radeon R9 370. La configuración apunta a garantizar una experiencia fluida sin exigir hardware de última generación.
Las redes sociales, foros especializados y comunidades de Warhammer 40K han expresado entusiasmo ante la noticia. Si bien existen reservas entre algunos puristas sobre los cambios visuales, la mayoría coincide en que esta edición definitiva representa una oportunidad para revivir —y en muchos casos, descubrir— uno de los pilares del género RTS moderno.
➡️ Entretenimiento
Más noticias: