Colapinto sufrió con la falta de velocidad del Alpine
El auto francés volvió a mostrarse débil en las prácticas. Este sábado será la FP3 y la clasificación para la carrera.
«Estamos complicado». Con esas dos palabras, Franco Colapinto sintetizó sus primeras dos prácticas libres a bordo del Alpine en el Gran Premio de Hungría, donde finalizó 18° y 20°, muy lejos de los tiempos de los McLaren, que dominaron con claridad las dos tandas. Este sábado será el turno para la tercera prueba libre y la clasificación para la carrera del domingo.
«No encontramos el grip en general, nos está costando mucho. Hay que trabajar duro porque estamos bastante lejos, hay mucho por mejorar», explicó el argentino apenas bajado de su auto, visiblemente fastidiado por el pobre rendimiento de su auto. «Probamos diferentes caminos y tenemos que evaluar para mañana, hay mucho que trabajar, porque los otros mejoran y nosotros no», remarcó el argentino, que terminó a tres décimas y a una décima de su compañero Pierre Gasly, que fue 13° y 19° en las dos tandas.
En un circuito no tan veloz, se esperaba que los Alpine pudieran disimular la merma de potencia del motor Renault, pero la falta de agarre que mostraron les impidió poder mejorar en la clasificación. Por eso, los dos autos se mantuvieron siempre en los últimos lugares, lejos de los candidatos. En el ensayo de carrera, Colapinto estuvo entre dos y tres décimas mejor que su compañero de equipo, pero en un circuito que es difícil el sobrepaso, si no consigue una buena posición de largada, será muy complicado poder poner en práctica esa virtud.
En cuanto al resto de la grilla, el dominio de los McLaren fue abrumador durante las dos tandas, con Lando Norris delante y Oscar Piastri, el líder del certamen, como escolta. El monegasco Charles Leclerc fue el único que pudo con su Ferrari mantenerse detrás, aunque a más de tres décimas. La sorpresa fueron los Aston Martin de Lance Stroll y Fernando Alonso, que se colocaron cuarto y quinto, pese a que el español tuvo una molestia en la espalda que le impidió conducir en la FP1, cuando fue reemplazado por el brasileño Felipe Dragovich.
Por el contrario, resultó llamativo el flojo rendimiento de Max Verstappen, justo después de confirmar su continuidad en Red Bull para la próxima temporada. El cuatro veces campeón del mundo finalizó 14° en la segunda tanda, a más de un segundo de la punta y a seis décimas de su compañero de equipo, el japonés Yuki Tsunoda, después de haber sido noveno en el primer ensayo.