Nadia Brugos. Este gobierno es cobarde y ataca a los que más necesitan

Compartir

Frente al veto de Milei a la ley de aumento de jubilados y la ley de emergencia en discapacidad, la dirigente y candidata a diputada nacional por el MST en el FITU Nadia Burgos expresó su rechazo duramente: “Es evidente que este gobierno es cobarde y ajustador, ataca a quienes más lo necesitan como son los jubilados y los trabajadores y trabajadoras, junto a las familias, que pechean día a día los cuidados de las personas con discapacidad. Mientras le baja retenciones al campo, y le quita impuestos a los ricos, ajusta y se burla de quienes sufren pobreza, precarización y violencia. Es un cobarde, como todo su gobierno. Algunos de sus propios legisladores han dicho que les va a costar sostener ese veto pero que van a hacerlo igualmente. ¿A quién se le ocurre que un mísero aumento a nuestros jubilados puede poner tan en jaque el déficit fiscal?”.

Por otro lado, advirtió: “Hay que ver qué harán quienes votaron por la aprobación de estas leyes. Si sostendrán su decisión o se doblegarán a los gustos de Milei, como ya hicieron el año pasado, dejando pasar el veto. Demostrando una vez más que en las calles y en el Congreso los únicos que no se venden es la izquierda. Por eso desde MST en el FITU volvemos a decir que no podemos confiar nada en ese antro de delicuentes que es el congreso. Los partidos tradicionales ya demostraron ser la carta que le garantiza la gobernabilidad a un gobierno que no tiene mayoría en nada pero que arrasa con todos nuestros derechos y entrega al país. Si Milei llegó hasta acá es porque los que se dicen oposición lo dejaron hacer, porque le dieron los votos, los gobernadores, los legisladores y la burocracia sindical pasiva. Ahora se rasgan las vestiduras porque no hay presupuesto ni para pagar los sueldos, pero no hacen nada al respecto, ni el PJ ni el PRO, ni el radicalismo”.

Y finalizó: “Por eso la única garantía que tenemos las y los trabajadores, las y los jubilados, la juventud, las y los luchadores, es seguir en la calle. Organizándonos, desde abajo, para cuando se trate el veto, uniendo las luchas que ya están en curso y que vienen enfrentando este ajuste como el Garrahan, el CONICET, el INTI, la universidad. Sin dar tiempo a que negocien votos, a que proliferen los Kueider, es urgente que actuemos de manera conjunta y organizada. A Milei y el plan del FMI hay que enfrentarlos ahora, en unidad y en las calles”.

Noticias Relacionadas