El tango está de luto: murió Osvaldo Piro

Compartir

La Academia Nacional del Tango informó este jueves que falleció el bandoneonista y compositor Osvaldo Piro, uno de los artistas con mayor trayectoria e impacto internacional en el género. Tenía 88 años.

Piro llevaba años retirado de los escenarios, instalado en La Falda, provincia de Córdoba, donde este jueves será despedido a partir de las 17 horas en el Salón Leopoldo Marechal, informó el sitio Cadena 3.

Compositor, arreglista y director de orquesta, el bandoneonista que supo tener a Aníbal Troilo como padrino artístico se destacó en la música desde los 15 años, cuando debutó en un escenario con Ricardo Pedevilla.

Tras su paso por la orquesta de Ricardo Pedevilla, Piro ingresó a la orquesta de Alfredo Gobbi, y con el tiempo sería el compositor de temas como Azulnoche y Octubre, y de música para teatro y cine.

osvaldo piro

Nacido el 1o de enero de 1937 en el barrio porteño de La Paternal, Osvaldo Piro se formó en la música popular desde la infancia y llevó el tango por el mundo con giras en Japón y Escandinavia, y hasta hizo escuela en Suecia, donde dirigió en la Academia de Música de Estocolmo.

También fue director de la Orquesta Nacional de Música Argentina, entre los años 1994 y 2000) y de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana de Córdoba, entre 2003 y 2009). Entre los años 2001 y 2004 condujo un programa en Radio Nacional.

En su vida personal, Piro estuvo casado con Susana Rinaldi, con quien tuvo dos hijos, Alfredo y Ligia, que hoy en día siguen su legado como cantantes de tango. También fue padre de Martín, fruto de su relación con María José Mentana, y de Lara Piro.

Para los años sesentas, Osvaldo Piro se enamoró de la provincia de Córdoba y decidió radicarse en La Falda, donde falleció.

Embed

Noticias Relacionadas