El presidente Javier Milei celebró este miércoles el dato de inflación de 1,9% en julio que dio a conocer el INDEC. Los festejos apuntaron a Luis Caputo, a quien definió como «el mejor Ministro de Economía de la historia por lejos!».
El mandatario se expresó a través de su cuenta de X, donde adjuntó al mensaje una fotografía junto a Caputo. Milei se refirió en particular al dato de la inflación núcleo, la cual arrojó que en el último mes fue de 1,5%.
En un comentario sobre la misma publicación, compartió una imagen sobre los cambios porcentuales que hubo en las distintos variables que contempla la medición de la inflación. «Bienes al 1,4%. Mucho efecto estacional… Y el resto, el pase de factura de la resaKa kuka«, señaló.
Caputo también se había expresado sobre la inflación núcleo en su cuenta de X al brindar detalles del IPC dado a conocer este miércoles. «La inflación núcleo en el mes fue la más baja desde enero de 2018», precisó el ministro de Economía.
«La inflación núcleo fue de 1,5%, en tanto se registró una variación en las categorías estacionales de 4,1% y en regulados de 2,3%», detalló.
Por su parte, Federico Sturzenegger también habló sobre este ítem. «Muy buen dato de inflación, con una núcleo de 1,5% que hace años que no se veía», comentó en X.
La núcleo en 1,5%…!!!@LuisCaputoAR muchas gracias por ser el mejor ministro de economía de la historia por lejos…!!!
VLLC! pic.twitter.com/mAyRFaVH9Y— Javier Milei (@JMilei) August 13, 2025
El ministro de Defensa, Luis Petri, leyó los números del Instituto de Estadísticas y Censos en clave electoral y consideró que “las bases y puntos de partida son sin inflación, con superávit, con seguridad, con orden, sin cepo y con más libertad.
“De esto se tratan las próximas elecciones: del país que estamos construyendo juntos con el liderazgo de Javier Milei y del país decadente que dejamos atrás para siempre”, analizó.
En la misma sintonía, el exsecretario de Transporte Franco Mogetta destacó los números que dio a conocer la entidad que dirige Marco Lavagna y le envió sus felicitaciones «al mejor equipo económico de la historia», mientras que el diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert resaltó que van «tres meses consecutivos por debajo del 2%».
Las bases y puntos de partida son sin inflación, con superávit, con seguridad, con orden, sin cepo y con más libertad. De esto se tratan las próximas elecciones: del país que estamos construyendo juntos con el liderazgo de @JMilei y del país decadente que dejamos atrás para… pic.twitter.com/r5Ggwytyua
— Luis Petri (@luispetri) August 13, 2025
Desde el Pro, Damián Arabia resaltó que «la inflación núcleo (1.5%) corrobora también que el dólar flota, sube, baja y no hay traslado a precios. ¿Por qué? Porque la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario generado por un exceso de oferta de dinero».
«Inflación nunca más»: otras lecturas de la inflación en clave electoral
En el mismo tono, el jefe del bloque de LLA en la Cámara baja, Gabriel Bornoroni, sostuvo que “sigue controlada la inflación gracias a Javier Milei” y remarcó que “este es el camino correcto”.
“Menos gasto público. Emisión cero. Y equilibrio fiscal. Así vamos a seguir bajando la inflación y construyendo una economía sana en la que todos podamos progresar. Dedicado al kirchnerismo y a sus aliados de buenos modales. Que no podrán detener este cambio aunque lo sigan intentando”, agregó.
En línea con la consigna de campaña de La Libertad Avanza, el senador bonaerense Sebastián Pareja escribió: «Inflación nunca más». Luego, le agradeció al Presidente «por enfrentar una de las tareas más difíciles: eliminar la amenaza de la hiperinflación».
BPO