Desde su tierra natal, la fervorosa honra correntina para San Martín

Compartir

En el acto central de la provincia en el 175° aniversario del fallecimiento del general José de San Martín, el gobernador, Gustavo Valdés, al mencionar que lo encabezaba por última vez en su segundo mandato frente al Ejecutivo provincial y ante la proximidad de la elección a cargos electivos el 31 de agosto, acentuó del máximo héroe nacional su rol, que «no fue solo militar, fue un líder político, moral, inspirador. Ayer, hoy y siempre. Nos enseñó que para las grandes gestas hace falta coraje: había que ser corajudo para cruzar los Andes con su Ejército y en esa época. También nos enseñó a tener una visión estratégica y a ser creativos».
Tras esa síntesis, sin embargo, puso especial énfasis al subrayar que «nos enseñó el valor de la entrega a una causa nacional», porque «habiendo podido usufructuar de sus logros para beneficio personal, eligió renunciar a cargos y honores. San Martín eligió lo colectivo por sobre lo individual. Y lo demostró en su encuentro con el gran libertador de América que fue también Simón Bolívar», recordó. «Nos enseñó también, fundamentalmente, el valor de la unión nacional. Cuando se plantearon las luchas intestinas eligió el exilio, para no ser parte de las guerras entre hermanos. Hoy podríamos decir que se negó a ser parte de la grieta», subrayó.
En el mismo sentido, Valdés recordó al sargento Juan Bautista Cabral y el acto de regreso de sus restos a Saladas, el sábado 2 de agosto, que «es una forma de sentirlo más cerca, y le estaremos eternamente agradecidos, como lo estamos a San Martín y a otros héroes correntinos: a los soldados que lucharon en Malvinas, a quienes perdieron sus vidas y están enterrados en las islas, que son parte de la Patria; a los que volvieron heridos, y a los que nunca más podrán olvidar esa guerra. Corrientes es cuna de héroes, somos un pueblo de coraje, por eso nunca nadie nos pudo doblegar», exclamó. «Pero -aclaró- somos también un pueblo de paz, orgulloso, que sueña, un pueblo que lucha por su futuro. Porque los correntinos de buena cepa reivindicamos nuestra cultura, nuestra historia, el talento de nuestra gente y el trabajo de 1.200.000 almas que se levantan todos los días para estudiar, para construir sus familias, y ganarse el pan con su esfuerzo. Va al futuro con hidalguía. Nos guía el ejemplo de nuestros héroes, la gloria eterna del general San Martín y del sargento Cabral. Que su ejemplo nos ilumine y nos lleve a una vida mucho mejor», auguró.

Noticias Relacionadas