Las cloacas están listas y, luego, mejoras viales

Compartir

El interventor del Ente Regulador del Agua de Corrientes, Leopoldo Martínez confirmó que la obra cloacal en Santa Rosa está finalizada y que, tras su puesta en funcionamiento, comenzará una nueva etapa para la localidad: la llegada del cordón cuneta, el asfalto y nuevas mejoras en la infraestructura urbana.
«La obra está terminada. Ya se instalaron las bombas y tableros, y pronto se pondrá en marcha el sistema», afirmó el funcionario en diálogo con medios locales, informó FM La Ruta en su página web. Con esta obra, más de 1.800 familias podrán conectarse a la red cloacal, algo que marcará un antes y un después en la calidad de vida de los santarroseños.
El Interventor también destacó que se trata de una obra «invisible pero fundamental» para el desarrollo de la población. «No se ve porque está bajo tierra, pero es la más importante que se haya hecho, con una inversión superior a los mil millones de pesos», indicó. El sistema cuenta con 30.000 metros de cañerías, tres estaciones elevadoras y una planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Remarcó que esta infraestructura es la base necesaria para iniciar nuevas obras visibles. «Hacer asfalto sin cloacas es tirar la plata. Hoy Santa Rosa está lista para avanzar con el cordón cuneta, el asfalto y una urbanización real y ordenada», señaló.

PARA TODOS

Desde el Ente Regulador del Agua de la Provincia también se trabaja junto al Municipio para garantizar que todos los vecinos puedan conectarse, incluso quienes tengan dificultades económicas. «La obra no va a ser excluyente. Todos los frentistas van a poder conectarse. Es un compromiso que asumimos con el intendente, ‘Titito’ Maidana», dijo el funcionario.

ADVERTENCIA

En ese sentido, explicó que es fundamental que los vecinos hagan la conexión formal, siguiendo los canales establecidos, para evitar problemas técnicos y asegurar el buen funcionamiento del sistema. «El sistema de cloacas necesita que la mayor cantidad de vecinos se conecten lo antes posible. Eso permite que las lagunas de tratamiento trabajen correctamente desde el primer día», añadió.
Martínez también subrayó el impacto positivo que tendrá la obra en la salud pública. «Está comprobado que en localidades con servicio cloacal baja significativamente la demanda en los hospitales. Esto no es menor, porque muchas familias hoy dependen de pozos ciegos o camiones atmosféricos», puntualizó.
Finalmente, adelantó que el Ente que encabeza en su gestión seguirá acompañando a la Municipalidad durante al menos seis meses tras la puesta en marcha del sistema, con asistencia técnica y capacitación a los operarios. «Es un servicio nuevo y hay que hacerlo funcionar bien desde el inicio», advirtió.
«Hoy Santa Rosa da un gran paso. Y desde mañana, ya puede empezar a pensar en obras más grandes, con una base firme y saludable», cerró, visiblemente orgulloso del trabajo realizado entre los gobiernos provincial y municipal.

Noticias Relacionadas

San Martín de Tucumán empató y no pudo prenderse a la pelea por la punta

25/08/2025 23:27hs.Era uno de esos partidos claves para afrontar...

Se encuentran habilitadas las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté

Es para la compra de medicamentos sin cargo en...

Agenda Cultural y de Espectáculos para disfrutar del finde largo en Mendoza

Agend, te dejamos los recomendados de La Posta Cultural....