Mas alineamientos a la lista 3 con Ramón Mestre y duras críticas a Milei: Corrupción y crueldad

Compartir

En medio de la patriada por meterse en la pelea por la novena banca en juego, el ex intendente Ramón Mestre cosechó el respaldo del grupo que encabezan Dante Rossi y Juan Jure. «Apoyo irrestricto a la Lista 3 de la UCR», afirmaron.

Este espacio de radicales anti-Milei manifestaron su alineamiento a lista pura del partido que lleva a Mestre como primer candidato a diputado para competir en las elecciones nacionales del 26 de octubre.

En su pronunciamiento de las últimas horas, el grupo de Rossi y Jure lanzó duras críticas contra el gobierno de Javier Milei en sintonía con la postura opositora asumida por el ex intendente capitalino y referente de Confluencia, quien le ganó la pulseada interna a Rodrigo de Loredo.

En su embate, el alfonsinista y el ex intendente de Río Cuarto acusaron al poder libertario de haber sumado «corrupción» a «una administración cruel e insensible». Así aludieron a los audios del ex ANDIS Diego Spagnuolo y «al ajuste a costa de los jubilados, las personas con discapacidad, la educación pública, los sectores medios de la sociedad y las provincias», advirtieron.

«Con total desparpajo, vetan la ley de emergencia en discapacidad y piden retornos. Necesitamos cambiar, equilibrar el poder», expresaron los boina blanca hipercríticos de la gestión de Milei, al tiempo que cargaron duro contra el «Modelo Córdoba» de Martín LLaryora y Juan Schiaretti.

El Partido Cordobés: entre la memoria de De la Sota y la maquinaria de Llaryora

«La alternativa a ese modelo (por Milei) no pueden ser los que también aplicaron en Córdoba la motosierra a los jubilados, a los docentes y a los trabajadores de la salud», cuestionaron los dirigentes radicales en su declaración de apoyo a la Lista 3 y su pase de factura al peronismo en el poder de la provincia.

De igual modo, apuntaron contra la grieta representada por Milei y el peronismo K -incluido el PJ cordobés-, y destacaron que «la UCR representa un modelo distinto, donde se valora al que piensa diferente, y no se construye un discurso único».

Al encolumnarse detrás de la propuesta de la UCR con tonada rumbo al 26 de octubre, el grupo de Rossi y Jure remarcó que «en Córdoba tenemos Lista 3; tenemos una alternativa confiable«.

«Vamos a dejar todo en la cancha para que tengamos radicales cordobeses en la Cámara de Diputados de la Nación», señaló el espacio Construyendo Córdoba, que lleva la misma denominación que el bloque integrado por Rossi y Sebastián Peralta. El pronunciamiento también lleva la firma de Cristian Canalis, Yanina Pérez y Arnoldo Quinteros.

Un mismo discurso

En su primer mensaje de campaña, Mestre cargó por el igual contra las administraciones de Milei y el PJ con tonada. El cabeza de lista pidió a los cordobeses votar «a quién tenga el mismo discurso en Córdoba y en Buenos Aires». «Que miren la película completa, no solo la que les conviene», criticó.

«El país está mal, pero Córdoba también. Y eso tiene responsables. 25 años de gobiernos peronistas en Córdoba. Esto no es entre peronistas y mileistas. El populismo de izquierda o de derecha nos hacen igual de daño», fustigó el dirigente radical.

De cara a la contienda electoral, Mestre envió su mensaje a propios y extraños. «Estamos con la fuerza de un partido histórico llevando equilibrio y propuestas que mejoren la calidad de vida a todos. Este es mi compromiso frente a las demás propuestas». «Vamos a pelear en serio por Córdoba, acá y allá, de Córdoba por Córdoba y para Córdoba, como tiene que ser», concluyó.

Novena banca

En medio de la polarización electoral que se vislumbra entre La Libertad Avanza y Provincias Unidas (Schiaretti) en territorio mediterráneo, Mestre -con su Lista 3- le disputará cuerpo a cuerpo a Natalia De la Sota (que va por fuera) la novena banca en juego.

La pulseada por la novena banca: Mestre apuesta a ganársela a Natalia De la Sota

Tras dar vuelta la página de la implosión en el radicalismo con tonada, el mestrismo se propone reconstruir los puentes con legisladores e intendentes del centenario partido, aunque el poder llaryorista despliega su estrategia de seducción para atraer a sus filas a boina blanca a cargo de gestiones locales.

Con la puesta en marcha de su plan de «abuenar» la interna en la UCR, desde el entorno de Mestre sostienen que ya se siente «el compromiso para trabajar por la Lista 3». Sin embargo, otras voces radicales -del palo deloredista- no se muestran tan entusiastas para lo que viene.

El alineamiento opositor (Más Radicalismo) se prepara para encender el aparato partidario (aunque sea a media máquina) ante la dura campaña que se avecina en busca de lograr su propósito de que Mestre llegue al Congreso Nacional.

Noticias Relacionadas