Vamos Corrientes instó a continuar con Mariano Hormaechea el crecimiento de Goya

Compartir

El candidato a gobernador Juan Pablo Valdés, junto a su compañero de fórmula Pedro Braillard Poccard, encabezó este martes el cierre de campaña de Vamos Corrientes en la ciudad de Goya para toda la zona del Río Santa Lucía. Además de comprometerse a continuar el crecimiento de la ciudad con la reelección del jefe comunal, mediante más asfalto urbano, extensión de la Costanera y una universidad pública, instó a que toda la ciudadanía en la provincia reflexione que debe continuar el rumbo para que el futuro les asegure a los correntinos empleos de calidad.

En el club Amad de Goya y ante una multitud, Vamos Corrientes cerró su campaña provincial para la zona Río Santa Lucía con la presencia de candidatos y dirigentes locales, provinciales y nacionales de los partidos que integran el frente gobernante en la provincia. Así fue que además de la fórmula para la intendencia de Mariano Hormaechea y Sebastián Mazzaro, presentaron a los candidatos a concejales que los acompañan: Emanuel Blanco, Verónica Ramírez, Marcelo Fratini, Gabriela Refojos, Pedro del Piaggio, Sandra Ponce, Luis Espagnolo, Vivianna Canaparo, 

Juan Pablo Valdés cerró los discursos de la noche, afirmando que “estamos en la semana de cierres de campaña y quiero decirles que hay un solo camino de desarrollo provincial y es Vamos Corrientes. Yo confío en que los correntinos vamos a ir este domingo a reventar las urnas por el sueño de esa provincia pujante, desarrollada y con futuro que queremos”. 

Luego consideró que “la experiencia de la exitosa gestión de Gustavo Valdés nos permite ahora a nosotros decir que vamos a ganar en primera vuelta, Mariano Hormaechea va a seguir siendo el intendente y vamos a trabajar juntos para que Goya siga creciendo”. 

“Nosotros venimos ahora a agregarle a este plan mucha frescura, renovación, energía y mucha pasión para hacer las cosas que todavía hacen falta, las obras para vivir mejor, más escuelas, viviendas y parques industriales, con producción, energía y caminos, y el Puerto de Lavalle que lo vamos a hacer con Hugo Perrota. Y acá en Goya vamos a trabajar para asfaltar todo lo que se pueda. Y la Costanera no sólo la vamos a terminar, sino que la vamos a extender para que Goya siga creciendo. En lo educativo, vamos a trabajar con Mariano para que la universidad pública llegue y los goyanos tengan un mejor futuro”, sostuvo.

Y concluyó que “vamos a trabajar todos juntos para que cada correntino tenga una oportunidad de salir adelante y ganarse la vida de manera honrada y que juntos hagamos grande esta provincia. Por eso le pido a todos un último esfuerzo para sostener este rumbo, diciéndoles a cada vecino, cada familiar y cada amigo que este domingo hay proyectos que plantean volver al pasado, mientras nosotros somos los únicos que ofrecemos futuro, por eso vamos Corrientes”.

Antes, el gobernador y candidato a senador provincial Gustavo Valdés dijo que “siempre me reciben muy bien en Goya, porque le puse mucho empeño a la gestión en esta ciudad y Juan Pablo lo seguirá haciendo”. 

“Nuestro acuerdo es con los vecinos, los movimientos sociales, con los emprendedores, con los que pelean cada día, con los docentes, los policías, y en definitiva con la gente de bien que quiere construir una provincia en paz y con desarrollo”, agregó.

Luego aclaró que “yo creo en la política de la construcción, del respeto y del diálogo, por eso es posible que estemos juntos con quienes antes fuimos adversarios y en eso quiero agradecer la presencia del senador nacional Camau Espínola, porque juntos vamos a construir el futuro para los correntinos. Y nosotros como provincianos tenemos que luchar por nuestra patria chica y plantarnos en Buenos Aires a reclamar lo nuestro. Tenemos que mandar a Diógenes González y Práxedes López al Congreso de la Nación a pelear por Corrientes. Y nadie puede venir a decirnos con mentiras y calumnias lo que hicimos o lo que no hicimos, la gente lo sabe muy bien, porque las obras son concretas.

A su turno, Mariano Hormaechea dijo que “desde en el 2021 con el apoyo del 70 por ciento de los vecinos, hicimos una cosa fundamental en política; cumplir la palabra. Y trabajando en equipo pudimos hacer mucho: avanzamos en nuestro parque industrial, dónde hay más de 2 mil empleados trabajando gracias a inversiones privadas. También gracias al gobernador Gustavo Valdés pudimos extender a muchos barrios iluminación, cordón cuneta y enripiado. En lo turístico crecimos, revalorizando nuestra Fiesta Nacional de la Pesca del Surubí. Recuperamos los espacios públicos, revalorizamos nuestra Costanera Norte y ahora la vamos a extender hasta la zona del Remanso y será un hecho histórico”. 

Y agregó que “junto a los vecinos, con nuestro programa ‘Mita y mita’ hicimos más de 80 cuadras de pavimento y junto al Gobierno provincial hicimos más de 120 cuadras. Y ahora vamos por más , porque es una decisión del gobernador Gustavo Valdés hacer en Goya la cuarta planta asfáltica de la provincia. 

Y ahora se empieza a cumplir el sueño de tener una universidad pública en nuestra ciudad en el predio de ex Massalin que el Gobierno provincial adquirió”.

En tanto, Braillard Poccard consideró que “para nosotros esta campaña fue muy sencilla, porque simplemente mostramos lo que hicimos y dijimos lo que vamos a hacer, respaldando nuestra palabra con los hechos concretos. Estamos orgullosos hoy de haber inaugurado el Instituto de Oncología, porque será para todos por igual como lo fue el Hospital de Campaña y Juan Pablo será el continuador de esa esencia que Gustavo Valdés le imprimió a su gestión”.

Y la diputada nacional y candidata a diputada provincial Sofía Brambilla expresó que “yo me siento orgullosa de estar en este equipo, porque nunca dejamos de lado la inclusión social, no vamos a dar ni un paso atrás, no le vamos a dejar avanzar a esos que quieren venir a recortar el Estado. El equilibrio fiscal no tiene que ser para empobrecer, sino para hacer escuelas, arreglar rutas y generar oportunidades de crecimiento, así que este domingo no vamos a permitir que nos vengan con un populismo barato”.

En la misma línea, el aspirante a edil, Emanuel Blanco dijo en la misma línea que “en esta ciudad y en esta provincia tenemos un intendente y un gobernador que se ocupan de la gente con un Estado presente, porque entendemos que la inclusión social es la gran columna vertebral de Vamos Corrientes”.

Noticias Relacionadas