La jornada electoral en el Interior se desarrolló con plena normalidad y sólo debió enfrentar además de atrasos en la apertura de mesas, la inclemencia climática como se pronosticó, aunque en otra zona de la prevista por el Servicio Meteorológico Nacional en la víspera, que puso la atención en el Suroeste, cuando finalmente el cimbronazo fue para Monte Caseros, Sauce, el Norte de la costa del río Uruguay y alcanzó a Gobernador Virasoro, con granizada incluida, e Ituzaingó, y pese a esa adversidad, todas las localidades con un alto porcentaje de participación promedio de entre el 60 y el 70 por ciento, aunque en otros años advirtieron varios, fue superior para iguales comicios.
LAS DEMORAS
INNECESARIAS
Una vez más llamó la atención demoras considerables en la habilitación de mesas electorales ante el atraso de los presidentes o demás miembros en llegar a ocupar el cargo.
Un caso insólito, que cabe mencionar, fue en una escuela en Caá Catí, donde una autoridad de mesa asumió el rol de Presidente sin saber leer ni escribir en la Escuela N°54, lugar al cual no se presentó el Presidente titular designado y debió hacerse cargo la suplente, una mujer proveniente de una zona rural. Tras conocerse el hecho por el medio informativo digital Redes Sociales Caá Catí respecto a la Mesa 2.245, se cambió la máxima autoridad y una suplente de otra mesa tomó el control de la situación para seguir con normalidad la actividad.
En la ciudad del candidato a Gobernador de Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés, según Ituzaingó al Día, hubo demoras de casi 50 minutos en la apertura de escuelas.
Más allá de algunos sucesos puntuales reprochables, se registraron muchos momentos emocionantes al ver a personas en sillas de ruedas o con otro tipo de ayuda para la movilidad y a tantos ciudadanos ancianos dar el ejemplo cívico de «ir a votar».
GOYA
En una jornada democrática marcada por la participación, el intendente de Goya, Mariano Hormaechea renovó la preferencia de la mayoría del electorado goyano y seguirá al frente de la administración del Municipio más importante del Interior provincial.
El Jefe comunal reelecto emitió su voto en horas de la mañana, acompañado por sus hijos y su padre, informó el prestigioso diario digital local Power Noticias, y luego de emitir su sufragio destacó la importancia de concurrir a las urnas y de ejercer «este derecho cívico que fortalece las instituciones y garantiza la convivencia democrática. Votar siempre es un acto de compromiso con el presente y, sobre todo, con el futuro. Es fundamental que las nuevas generaciones asuman la responsabilidad de mejorar y superarnos democráticamente, construyendo una sociedad más participativa», expresó.
Según los últimos datos provisorios, lo ubican en el primer lugar de manera amplia ante su inmediato contrincante, que hizo de todos modos una excelente elección: el justicialista Lisandro Paleari, quien dejó atrás a dos restantes fuerzas, incluida a la de «Pedrito» Cassani, actual viceintendente de Hormaechea con quien está distanciado.
SANTO TOMÉ
Vamos Corrientes se adjudicó la victoria en Santo Tomé, donde los primeros datos extraoficiales que esgrimían en el búnker de la fórmula que se propuso para su reelección en el Ejecutivo municipal, Suaid-Farizano, superaban holgadamente el porcentaje que la catapultó para un segundo mandato, con lo cual el justicialista Víctor Giraud no tuvo el aval mayoritario de sus conciudadanos para volver a regir los destinos de la ciudad, donde fue dos veces su intendente.
MONTE CASEROS
La fórmula oficialista Juan Carlos Álvarez-Saúl Duarte ganó las elecciones municipales y destacó el acompañamiento de la comunidad. «¡Gracias Monte Caseros!… Ganamos porque confiaron en este proyecto de transformación, inclusión y futuro. Este logro no es mío, es de cada vecino que creyó que Monte Caseros puede más. ¡El camino recién empieza y lo vamos a recorrer juntos!», señaló Álvarez al ser reelecto para la Intendencia.
ITUZAINGÓ
El candidato de Vamos Corrientes y actual viceintendente de Juan Pablo Valdés, electo gobernador anoche, Emilio Nicolás ganó ampliamente los comicios municipales y es el nuevo intendente electo.
El joven político de 38 años, se habría consagrado, siempre en escrutinio provisorio, por una diferencia que sería muy grande. Según una planilla a la que tuvo acceso Ituzaingó Noticias, a Nicolás lo votó el 53 por ciento del electorado contra 16 por ciento del segundo mejor elector, ciudad a la que acudió a las urnas el 71 por ciento de los sufragantes habilitados.
PÁGINA SIN
FUNCIONAR
Otra elección de vergüenza nacional por la página de la Junta Electoral que no funcionó como tampoco en elecciones anteriores sin poder ver un dato, hizo de este domingo electoral un día histórico para Corrientes, pero plenamente para mal, como señalaron en un canal de televisión de otra provincia.
Seguidamente va una síntesis de la información que se pudo recabar ya promediando la medianoche: Paso de los Libres: Agustín Faraldo (Vamos Corrientes); Mercedes: Víctor Cemborain (Vamos Corrientes); Bella Vista: Noelia Bazzi (Vamos Corrientes); San Roque: Raúl Pelozo (Vamos Corrientes); Saladas: Noel Gómez (Vamos Corrientes).