La vidriera del campo correntino en la tierra colorada abrió sus tranqueras y hoy será sede de una jornada técnica forestal de relevancia para el sector. Hasta el domingo habrá actividades para toda la familia.
e inició en Gobernador Virasoro la 31ª Exposición Rural del Mercosur, y en ese contexto la producción forestal de Corrientes tomará protagonismo con una jornada técnica que promete ser un punto de inflexión para el sector. El evento, organizado por la Asociación Forestal Argentina (AFoA) y la Sociedad Rural de Virasoro (SRV), se llevará a cabo este viernes 5 de septiembre, convirtiendo al predio ferial en el epicentro de la innovación y el debate.
BONOS DE CARBONO
La agenda del día arranca a las 8.30 con un tema que está en la boca de todos: los bonos de carbono. Tres especialistas: Alejandra Balanda y Guido Petrusynki de la Consultora Aike, junto a Pablo Aquino, responsable de proyectos de Carbono de la empresa Pomera, desgranarán las claves de este mercado emergente. La gestión sostenible de los bosques ya no solo es una cuestión ambiental, sino que se perfila como una fuente de ingresos adicional para los productores, abriendo un abanico de oportunidades.
TECNOLOGÍA DE PUNTA EN EL CAMPO
A continuación el enfoque se trasladará a las nuevas tecnologías aplicadas al agro. El público podrá presenciar dos presentaciones de alto impacto desde las 9.30. Carolina Higasi de la empresa Syngenta abordará el desafío constante del control de hormigas cortadoras, una plaga que puede causar serios daños en las plantaciones. Luego, se presentará el uso de drones para la aplicación de fitosanitarios en la Argentina, una práctica que gana terreno por su eficiencia y precisión. Esta tecnología permite optimizar la dosis de insumos y llegar a zonas de difícil acceso, lo que se traduce en ahorro de costos y menor impacto ambiental. A cargo de ello estará Mariela Plestch, coordinadora regional NEA de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe).
EL «ÁRBOL IDEAL» A DEBATE
El cierre de la jornada, previsto para las 11, se presenta como el plato fuerte. Un panel de expertos discutirá sobre el «Mercado de Materia Prima», intentando responder a la gran pregunta del sector: «¿Cuál es el Árbol Ideal?».
El debate contará con la participación de figuras clave de la industria, representantes de empresas de la talla de Las Marías, Acon Timber y Bosques del Plata SA. Así, Pablo Rigal, gerente de Forestal Las Marías; Agustín Kiczka, coordinador de abastecimiento de Acon Timber; Raúl Schenone, subgerente de Tecnología y Planificación de Forestal Bosques del Plata SA y José Bellomo, coordinador de Producción Forestal Afor, aportarán su visión sobre las características que debe tener la madera del futuro, según la demanda de los mercados.
Este encuentro, además de ser una oportunidad para actualizar conocimientos, se presenta como un espacio para fortalecer los lazos entre los principales actores de la cadena de valor, demostrando el dinamismo y la visión de futuro que caracterizan a la producción forestal y agropecuaria de Corrientes.
VIDRIERA DEL CAMPO
La Expo Rural de Virasoro, tuvo su apertura este jueves 4 en el predio ferial de la avenida Circunvalación Sur y se extenderá hasta el domingo 7, con la tradicional muestra ganadera de las principales razas: Brangus, Braford y Brahman, así como equinos, y ovinos de las razas Hampshire, Texel, Santa Ines y Dorper, cuya jura estaba prevista para este jueves. Uno de los atractivos anunciados para la primera jornada, se trataba de la doma india, un método tradicional para entrenar caballos que se basa en el respeto, la paciencia y la confianza mutua entre el domador y el equino, evitando el miedo, el dolor y la violencia en todo momento. La actividad estuvo a cargo de Matías Fernández.
A ello se le suman espacios de capacitación, ventas de ganado mayor y menor, Peña y actividades culturales, doma y actividades ecuestres, durante el fin de semana.