El dólar oficial cerró este viernes 12 de septiembre a $ 1.465 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). En tanto, el dólar blue aumentó a $ 1.425 en el mercado informal. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín.
Vie. 12.09.2025-17:00
El dólar blue llegó a $1.425 y es el más barato del mercado
La cotización paralela aumentó 15 pesos este viernes. Es el octavo día consecutivo al alza, aunque se ubica como el más barato en comparación con el oficial y los financieros.
A lo largo de la semana completó una suba de 55 pesos.
Vie. 12.09.2025-16:53
El Banco Central dice que no intervino en el mercado de cambios
A pesar de que el dólar oficial se acercó al techo de la banda de cotización, el organismo que preside Santiago Bausili informó que sigue sin intervenir en el mercado.
Vie. 12.09.2025-16:48
El riesgo país llega a 1.047
El índice elaborado por JP Morgan mostro una suba de 23 puntos este viernes, un 2,25% con respecto al jueves.
Vie. 12.09.2025-16:30
A cuánto cotizan los dólares financieros
El dólar MEP se consigue a $1.463,30, con una suba del 0,8% en el día. El contado con liqui (CCL) llega a $1.470,37, un alza del 1,7% en la jornada.
Vie. 12.09.2025-15:57
Plazos fijos hoy: mientras algunos bancos bajan las tasas, otros las suben
En el escenario post electoral que sacudió al mercado tras la derrota del oficialismo, los bancos comenzaron a reacomodar las tasas que pagan por los plazos fijos. En la semana previa a los comicios bonaerenses esos rendimientos habían trepado en algunos casos por encima del 50% de TNA. Ahora el panorama es dispar: mientras algunas entidades recortaron las tasas, otras las subieron y se ubican en un rango de entre 40% y 48% nominal anual. Esta disparidad obliga más que nunca a los ahorristas a comparar banco por banco antes de decidir dónde invertir.
Ya pasó un año y medio desde que el Banco Central (BCRA) desreguló las tasas mínimas de interés y, desde entonces, los plazos fijos atravesaron una larga etapa de caída en sus rendimientos. Sin embargo, en medio del apretón monetario y la incertidumbre política, el mercado cambió de rumbo y las tasas comenzaron a escalar con fuerza. Tras el resultado de las elecciones del último domingo —y con la próxima cita en las urnas recién el 26 de octubre—, los bancos buscan ahora recuperar “algo de normalidad” en su operatoria. Seguir leyendo
Vie. 12.09.2025-15:24
El dólar oficial cierra con alza
La cotización de la divisa subió 20 pesos este viernes y terminó en $1.465 para la venta y $1.415 para la compra en la pizarra oficial. En la semana avanzó 85 pesos.
Vie. 12.09.2025-14:49
Un nuevo desafío desde el BCRA al mercado
Remedando al ministro de Economía, Luis Caputo, cuando dijo el recordado “compra, campeón” ante quienes sostenían que el tipo de cambio estaba bajo, uno de los directores del Banco Central también “chicaneó” al mercado este viernes.
Federico Furiase le respondió al economista Aldo Abram, que en un tuit recomendó al Banco Central anunciar que tiene “unos USD6.000 millones propios” para defender el valor del peso en el techo de la banda: “¿Por qué deberíamos anunciar que hay USD6.000M si ya anunciamos que en el techo de la banda hay USD22.000M?”.
“Que algunos no lo crean no es algo que dependa de nosotros. Solo lo comprobarán si lo testean”, agregó Furiase.
Hola Aldo.
¿Por qué deberíamos anunciar que hay USD6.000M si ya anunciamos que en el techo de la banda hay USD22.000M?
Que algunos no lo crean no es algo que dependa de nosotros. Solo lo comprobarán si lo testean.
Abrazo https://t.co/bV3J6ylyIQ— Federico Furiase (@FedericoFuriase) September 12, 2025
Vie. 12.09.2025-14:28
El dólar sigue escalando y ya roza el techo de la banda, mientras caen más de 4% bonos y acciones
El dólar sigue subiendo pese a las medidas que toma el Gobierno para bajar la tensión. El mayorista avanzó 1,8% a mediodía y llegó a $ 1.459, de modo que quedó a menos de 1% del techo de la banda, hoy en $ 1.471. Pero retrocedió a $ 1.450, en medio de que por primera vez desde la salida del cepo, habría intervenido el Banco Central con ventas por US$ 200 millones. Esta versión no fue confirmada por el Gobierno.
El minorista con un alza de 15 pesos, se vende a $ 1.465 en el Banco Nación. Seguir leyendo
Vie. 12.09.2025-14:06
A cuánto cotiza el dólar en los bancos privados
Mientras que en el banco Santander la divisa se ofrece a $1.470 para la venta y $1.420 para la compra, en el BBVA lo hace a $1.465 y $1.415 y en el ICBC a $1.467 y $1.395. En el banco Supervielle, en tanto, el dólar cotiza a $1.479 y $1.429.
Vie. 12.09.2025-13:29
El dólar oficial extiende la subida
La divisa subió 5 pesos más y cotiza en la pizarra oficial a $1.465 para la venta y $1.415 para la compra. En la jornada acumula una subida de 20 pesos.
Vie. 12.09.2025-12:55
El dólar blue sube un poco más
El billete trepó otros 5 pesos y se negocia pasado el mediodía del viernes a $1.425 para la venta en el mercado informal porteño.
Vie. 12.09.2025-12:29
El dólar blue no se queda atrás
El billete subió 10 pesos y se negocia este viernes a $1.420 en el mercado informal porteño.
Vie. 12.09.2025-12:03
El dólar oficial sube un poco más
La divisa subió 10 pesos y cotiza este viernes a $1.460 para la venta y $1.410 para la compra en la pizarra oficial. Acumula un alza de 15 pesos en la rueda.
Vie. 12.09.2025-11:37
El dólar blue abre estable
El billete se consigue este viernes a $1.410 en el mercado informal porteño, sin cambios respecto al cierre previo.
Vie. 12.09.2025-11:03
La cotización de la divisa subió 5 pesos tras las primeras operaciones de la rueda y marca $1.450 para la venta y $1.400 para la compra en la pizarra oficial.
Vie. 12.09.2025-10:33
Ahorros en dólares: cómo ganar hasta 6% anual con la inversión más simple y segura
Muchos argentinos llevan años con sus ahorros en dólares sin invertir, a menudo por no saber cómo hacerlo o por temor. Esas personas, sin embargo, tienen a disposición una manera muy sencilla y conservadora de «poner a trabajar» su capital para que vaya creciendo a un ritmo interesante.
No requiere saber de finanzas; tampoco operar en la Bolsa. Es una inversión que cualquiera puede hacer en segundos y 100% online desde su propia caja de ahorro en dólares. Y que hoy asegura intereses muy superiores a inflación actual de Estados Unidos (la cual viene corriendo al 2,9% anual). Seguir leyendo
Vie. 12.09.2025-10:01
El dólar oficial abre sin cambios
La divisa arranca la última rueda de la semana con una cotización de $1.445 para la venta y $1.395 para la compra en la pizarra oficial.
Vie. 12.09.2025-09:13
Billeteras virtuales vs plazo fijo: cuál conviene más hoy tras la suba de tasas
El sistema financiero local atraviesa un cambio en las tasas de interés tras la decisión del Banco Central de elevar los encajes bancarios al 53,5% desde el 1° de septiembre. Como resultado, varios bancos subieron las tasas que ofrecen a los ahorristas por los plazos fijos, que en algunos casos ya superan el 50% nominal anual. En cambio, las billeteras virtuales quedaron rezagadas.
Estas dos opciones son las más utilizadas por los inversores conservadores que buscan proteger sus ahorros sin correr riesgos. Permiten resguardar los pesos frente a la inflación y obtener un rendimiento adicional, aunque sea moderado. Seguir leyendo
Vie. 12.09.2025-08:25
El dólar subió 17% desde el “Compra, campeón” de Caputo: ¿sigue estando barato?
En lo que va de septiembre, con la derrota del gobierno en las elecciones bonaerenses en el medio, el dólar mayorista subió 6,7%. Pero si se calcula la evolución desde que el ministro Luis Caputo canchereó ante los economistas que advertían sobre el atraso cambiario, el salto llega al 17%.
Desde el 1 de julio, cuando el ministró soltó: «Si te parece que el dólar está barato, compra, campeón, no te la pierdas» hasta hoy, el mayorista pasó de $ 1.220 a $ 1.433 y el minorista subió de $ 1.235 a $ 1.445. Con este nivel, queda a solo 2% del techo de la banda, que es de $ 1.471. Seguir leyendo
Vie. 12.09.2025-07:32
El dólar blue se consigue a $1.410
El billete trepó 20 pesos en la rueda previa y este viernes se negocia en el mercado informal porteño a $1.410 para la venta y $1.390 para la compra.
Vie. 12.09.2025-07:15
El dólar oficial cotiza a $1.445
La divisa subió 10 pesos el jueves y terminó la jornada con una cotización de $1.445 para la venta y $1.395 para la compra en la pizarra oficial.
Vie. 12.09.2025-07:00
Hola, buen día, soy Hernán García y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las cotizaciones del dólar en Argentina.
Sobre la firma
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO