La fiesta más dulce de la provincia ya tiene fecha

Compartir

Se acerca octubre y Saladas avanza con los preparativos de la 22ª Fiesta Provincial de la Miel y el Desarrollo Emprendedor. La ciudad conocida como «el panal de la dulzura», propone dos jornadas «llenas de sabor, cultura, música, feria de emprendedores y la calidez de su gente», el viernes 17 y sábado 18 de octubre, próximos.
La cita será en el Complejo Turístico local junto a la mítica laguna Soto, para «disfrutar, aprender, homenajear y celebrar juntos el fruto del trabajo de los apicultores de la región y el espíritu emprendedor».
Durante la presentación oficial se confirmaron los artistas, entre ellos Tunay, un grupo de jóvenes de Jujuy con muchísimo talento que fusionaron el folclore y la cumbia para llenar de ritmo y alegría la noche del 18 de octubre. A ellos se sumarán artistas y conjuntos con marcada trayectoria, de la región.
La celebración que cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia tendrá jornadas técnicas a cargo de especialistas del sector apícola, como cada año, y la tradicional Expo Saladas con la participación de artesanos y emprendedores, comidas plenas de «sabores con payé, naturaleza y mucha dulzura».
En la apertura de la fiesta se bendecirá la miel, el producto natural fabricado por los seres más importantes del planeta: las abejas. Además se elegirá a la sucesora de la actual Reina Provincial de la Miel y el Desarrollo Emprendedor, Ariana Cañete, en un fin de semana para toda la familia.

JORNADAS
TÉCNICAS

Las jornadas apícolas, en esta edición darán continuidad al trabajo de la Escuela Apícola Sargento Cabral, que desde su apertura a principio de año busca fortalecer al sector y cuyos resultados comenzarán a verse en estas exposiciones.
Las actividades se desdoblarán en dos jornadas, el viernes 17 por la tarde (a las 17) y continuará el sábado 18 desde las 10, con charlas teórico-prácticas en salón de usos múltiple del complejo turístico y luego, en la carpa de producción, con el propósito de ampliar los conocimientos con productores apícolas, cooperativa y visitas desde distintas provincias.

PROGRAMACIÓN
DEL FESTIVAL

El viernes 17, tendrá su apertura de la cuarta Expo Saladas, a las 17 se iniciará la Jornada Apícola y a las 21 el Festival con Los Paisanos, Los Nuevos Amanecidos, Faustino Flores, Los Príncipes de Misiones, Piko Frank, el Ballet Folclórico y la banda municipal. Habrá elección y coronación de reina y el cierre a cargo de Mauri y el Arranke.
El sábado 18, a las 9 abrirá la Expo Saladas y tendrá continuidad la Jornada Apícola. Por la noche a las 21.30, se iniciará el Festival con Los Jóvenes Diamantes, Ángel Piciochi, Pedro Ríos, Tunay, Valen Vargas y el cierre con DJ.

ACCESOS

Al igual que en las ediciones anteriores, las entradas generales tendrán un precio accesible a todos los bolsillos, y desde la semana próxima se venderán de forma anticipada al valor de 3.000 pesos para el viernes 17 y 5.000 pesos el día sábado 18. Las entradas en puerta esos días tendrán un pequeño incremento de 5.000 y 8.000 respectivamente.
Los puntos de venta serán dos: la oficina de Rentas Municipal y el Museo del Carnaval, con la modalidad de pagos en efectivo y vía transferencia.
Por otra parte, el servicio de cantina, estará a cargo del sector privado para lo cual se abrió la convocatoria a través del área de Rentas Municipal hasta el día 1 de octubre.

Noticias Relacionadas