Milei no invierte en energía eléctrica y el verano al límite

Compartir

Milei no invierte en energa elctrica y el verano al lmite

Lunes, 6 de octubre de 2025

Desde el Ente Regulador provincial sealaron que Corrientes «est preparada» para los picos de consumo, pero que depende directamente del suministro que llegue por las lneas de alta tensin, que no dan abasto.


En un adelanto de lo que ser el verano, la temperatura super ayer los 35 y Corrientes empieza ya a vivir sus meses de calor intenso y se prepara para lo que sern las condiciones extremas que seguramente se den entre noviembre, diciembre y enero.

En este escenario, vuelve a surgir la pregunta de qu pasar con el servicio de energa elctrica ante la falta de inversin nacional. Sobre esta cuestin habl Pablo Cuenca, presidente del Ente Regulador de la Energa de Corrientes.

«No solo Corrientes, todo el NEA y el Norte Grande sufren las condiciones de calor extremo, sin una amplitud trmica que permita descansar», comenz diciendo el funcionario en dilogo con el programa radial El matutino de Mega. «El sistema provincial est preparado, ya atraves el pico histrico en febrero del ao pasado, donde se toc casi los 790 megas», seal, y agreg: «Est todo como para soportar el verano, pero Corrientes no est aislado, forma parte de un sistema de interconexiones nacional en el que no tenemos injerencia».

Aunque an falta algo de tiempo para el verano ms intenso, Cuenca expres: «No pretendemos ser agoreros, pero hay que poner blanco sobre negro a quin le corresponden las inversiones. Nosotros trabajamos para brindar un servicio acorde a la tarifa, pero dependemos de lo que nos llegue a travs de las redes de alta tensin».

De esta manera, ms all de la situacin local, no se descarta de que haya cortes de energa ante picos de demanda. De hecho, de acuerdo a lo que explican los especialistas, lo ms probable es que haya fallas en un sistema que no est preparado para un altsimo consumo como el que se da en esta parte del pas por las temperaturas extremas, que muchas veces superan cmodamente los 40 grados.

«No solo con esta administracin nacional, desde hace mucho tiempo venimos sosteniendo la necesidad de inversiones, pero por ahora no hemos conseguido receptividad en nuestros planteos», dijo el presidente del ente regulador. Y enumer: «Hay tres problemas principales: la falta de inversin, la quita de subsidios nacionales y el momento en el que pegan este tipo de decisiones», haciendo referencia en el ltimo punto a las altsimas temperaturas que se dan en el verano. Adems, el funcionario critic el modelo en general y habl de «la centralidad de un pas que se dice federal y que no advierte este tipo de situaciones que se dan en el interior. Eso nos preocupa».

Con respecto a las inversiones, Cuenca fue pesimista para el corto y mediano plazo, pero no por una percepcin propia sino con argumentos incuestionables. «Hablamos de obras y equipamiento de gran porte, equipamiento que no estn construidos y mucho menos adaptados», y seal: «A la red nacional le falta una inversin de 6500 millones de dlares, es una inversin altsima y, adems, hay que fabricar los equipos, algo que demora al menos 12 meses».

As, en el hipottico caso de que el Estado nacional decida invertir hoy mismo -algo que parece utpico- los equipamientos estaran listos recin a fines del ao que viene, sin contar el proceso de instalacin, calibracin y puesta en funcionamiento.

«Hicimos los requerimientos necesarios. En los ltimos aos tuvimos inconvenientes por problemas que no tienen que ver con equipamiento provincial. El sistema de energa funciona en equilibrio, lo que se consume tiene que ser lo mismo que lo que se est generando, y tener en cuenta adems las prdidas. Si se detecta alguna anomala, los equipos se desconectan automticamente».

De esta manera, Corrientes sufri varios apagones por fallas que se dieron en el sistema de interconexin nacional que pasa por Chaco y Formosa.

Noticias Relacionadas