Santa Ana impulsa su desarrollo con históricas obras viales y un nuevo polideportivo

Compartir

Este martes, la localidad de Santa Ana de los Guácaras vivió una jornada histórica con la inauguración de un paquete de obras de infraestructura clave para su progreso. El gobernador Gustavo Valdés, acompañado por la intendenta local, Silvana Almirón, presidió los actos de habilitación de las primeras 19 cuadras de asfalto en la historia del municipio, la mejora de 12 kilómetros de la Ruta Provincial N° 98 y un moderno polideportivo municipal en el barrio Santa Lucía.

Un sueño cumplido: asfalto y conectividad rural

El proyecto de pavimentación, que abarca 2.200 metros, fue recibido con gran emoción por la comunidad. La intendenta Silvana Almirón expresó su «orgullo y emoción» al ver concretado un anhelo de largo tiempo. «Pese a que muchos no lo creían, el asfalto llegó a Santa Ana», afirmó, agradeciendo el compromiso del gobernador «por hacernos cumplir con este sueño».

Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, calificó la obra como «trascendental», destacando que favorecerá tanto la circulación interna como el acceso de visitantes que llegan para conocer los atractivos turísticos de este pueblo histórico.

En paralelo, se inauguró el enripiado de 12 kilómetros de la Ruta Provincial N° 98, ejecutado a través del Fondo de Desarrollo Rural. Esta mejora conecta Santa Ana con el Ingenio Primer Correntino y, desde allí, con la Ruta Nacional 12, optimizando la transitabilidad y la accesibilidad para los productores y residentes de la zona.

Equilibrio entre modernidad y tradición

Durante el acto, el gobernador Valdés abordó el debate sobre el impacto de la modernización en el casco histórico. «La idea es que Santa Ana conserve su particular estilo colonial, y no necesariamente el asfaltado lo modifica», señaló. Propuso la creación de una comisión sobre el casco histórico que regule la arquitectura de las nuevas construcciones para no perder su faceta tradicional. «Queremos que Santa Ana tenga la misma esencia, pero con más transitabilidad», subrayó.

El deporte como política de Estado: un polideportivo para todos

Tras el corte de cintas de las obras viales, la comitiva se trasladó al barrio Santa Lucía para inaugurar el Polideportivo Municipal, un espacio cubierto diseñado para el encuentro y la práctica deportiva de toda la comunidad.

La obra, que demandó una inversión de 370 millones de pesos y se completó en un tiempo récord de tres meses, fue construida con una innovadora modalidad de ensamblaje por módulos. «Este diseño permite dinamismo y facilidad para replicar la estructura», explicó Valdés, mencionando que ya se está construyendo una similar en Guaviraví. El complejo cuenta con tribunas para 300 personas, iluminación LED y jirafas multifunción para la práctica de básquet, vóley, fútbol y newcom, entre otras disciplinas.

El secretario de Deportes, Jorge Terrile, destacó que el nuevo espacio «viene a complementar las actividades» que ya se ofrecen en la pileta semiolímpica y el parque acuático locales.

Finalmente, la intendenta Almirón valoró la inversión provincial en deporte y pidió a los vecinos cuidar el nuevo espacio con «sentido de pertenencia». Además, adelantó que próximamente se finalizarán las obras del Jardín de Infantes N° 51, el primero en la historia de la localidad, reafirmando el camino de crecimiento y desarrollo para Santa Ana.

Noticias Relacionadas