Un banco deber indemnizar a una Pyme de arndanos correntina
|
Martes, 21 de octubre de 2025 |
La Justicia de Corrientes conden al Banco Galicia a indemnizar a la empresa frutihortcula Bulca SRL, que sufri un caso de phishing a travs del homebanking.
La jueza determin que la entidad es responsable civilmente y que tuvo una actitud reticente de colaborar con las pericias durante la investigacin.
La Justicia de Corrientes orden a un banco pagarle ms de 63 millones de pesos a una empresa que fue vctima de una estafa en la modalidad phishing. El fallo fue dictado por la jueza en lo Civil, Comercial, Laboral, de Familia, Niez y Adolescencia de Bella Vista, Irma Snchez de Tatarinoff, y benefici a la empresa Bulca SRL, dedicada a la produccin, empaque y venta de frutas.
Todo comenz el 2 de diciembre de 2022 cuando el socio gerente Ezequiel Dall’Asta utiliz una de las computadoras validadas por el Banco Galicia para operar la cuenta corriente de la firma. Al ingresar a la web de la entidad con su usuario y clave, se encontr con una notificacin que le peda actualizar y confirmar los datos para poder seguir operando. El hombre sostuvo que en un primer momento no le llam la atencin porque era habitual que el banco le solicitara modificar las claves.
En su denuncia dijo que el sistema le requiri al menos una decena de veces el ingreso del token, lo cual le gener las primeras dudas. En forma inmediata, apag la computadora y realiz el ingreso a travs de su celular, constatando movimientos no autorizados en la cuenta.
Dall’Asta se dirigi rpidamente hasta su casa, donde estaba la segunda computadora habilitada por el banco, y all corrobor que se haban realizado diez transferencias por un total de $ 9.997.933,70. En forma inmediata se comunic con la sucursal Goya del banco, donde fue atendido por una empleada, a la que le pidi la retencin y reversin de las transferencias, a lo cual la entidad habra hecho caso omiso.
Dall’Asta sostuvo que entre el momento del ataque hasta la notificacin al banco no pasaron ms de 15 o 20 minutos. Y que en forma inmediata realiz la denuncia ante la Comisara de Bella Vista.
El empresario busc solucionar el problema con el banco hasta fines de marzo de 2023, pero ante la negativa, inici una demanda por daos y perjuicios, acompaando el listado de las personas a las que se les transfiri el dinero y los nmeros de cuentas.
Una pericia permiti establecer que el sistema del banco deneg dos transferencias a cuentas denominadas mulas o consideradas sospechosas, pero aun as luego se pudieron registrar tres transferencias ms por importes iguales a las denegadas y que no se dispar ningn mensaje de alarma al cliente, seal la perito.
En base a la cantidad de transferencias exitosas realizadas con diferencia de pocos minutos entre cada una, verificando tambin la existencia de dos intentos de transferencias a cuentas sospechosas y siendo que adems todas las trasferencias desconocidas fueron realizadas desde una localidad diferente a Bella Vista, se puede evidenciar una conducta tpica de estafa virtual a travs de la banca web, sin que el cliente haya recibido algn aviso preventivo o reactivo, detalla la pericia.
Para la jueza, ese informe es esclarecedor porque se pudo verificar que para los inicios de sesin se usaron las credenciales del actor y que el lugar desde donde se realizaron los inicios de sesin y las posteriores transferencias fueron desde la localidad de San Roque, quedando registrada solo la direccin IP, o sea una localidad distinta al domicilio de la actora.
La jueza indic que la parte actora actu en la creencia que el sistema que le brinda el banco era seguro y que como la actualizacin de usuarios y contraseas era algo habitual, cmo iba a imaginar que se trataba de un caso de estafa. Y es por eso que la responsabilidad civil del banco involucrado se pone de manifiesto, toda vez que, frente al acaecimiento de cada estafa electrnica, los consumidores encuentran vulnerados sus derechos a la seguridad, informacin y proteccin de los intereses econmicos que, a su vez, son deberes propios de las entidades bancarias.
La responsabilidad del banco
En otro prrafo destac que la responsabilidad del banco ante las estafas electrnicas bancarias es innegable, en atencin a que la apariencia de confiabilidad del sistema brindado y promocionado por la propia entidad bancaria, impone el uso del homebanking, que es el medio utilizado por los ciberdelincuentes para obtener en forma irregular los datos de las cuentas.
La magistrada indic adems que el sistema pudo verificar dos intentos de transferencias a cuentas marcadas como sospechosas de ser utilizadas para estafas, pero aun as luego pudieron registrar tres transferencias ms, por importes iguales a las transferencias antes denegadas
El fallo tambin destaca que hubo una actitud reticente del banco a colaborar con las pericias, pese a haber sido intimada a entregar lo requerido por la perito.
En la parte resolutiva, teniendo en cuenta el dao emergente, la prdida de chance y daos punitivos, la jueza estableci que el Banco Galicia deber pagar $ 63.422.240,40.
Ante la consulta de Clarn, desde el Banco Galicia optaron por no hacer comentarios sobre el fallo de la Justicia de Corrientes, aunque todo indica que recurrirn a la Cmara de Apelaciones.
