Valdés busca expandir la presencia internacional de Corrientes en Asia

Compartir

El Gobernador encabezará una misión internacional a la India este mes, acompañado por funcionarios y legisladores, con el objetivo de atraer inversiones, fortalecer vínculos bilaterales y promover la inserción de Corrientes en el mercado asiático. La agenda incluye la participación en tres foros económicos globales en Bombay, además de posibles escalas en Dubái o Catar. En paralelo, el Gobernador electo coordinará la transición institucional y reafirmó su apoyo a la política de promoción internacional de la provincia.

UNA APUESTA HACIA LA PROYECCIÓN GLOBAL. La misión se enmarca en una estrategia sostenida de proyección global que busca diversificar la economía correntina y consolidar su presencia en los principales escenarios internacionales.

El gobernador Gustavo Valdés encabezará en los próximos días una misión oficial a la India con el propósito de abrir nuevas oportunidades de inversión y posicionar a la provincia en el escenario económico internacional.

La confirmación del viaje se produjo luego de una reunión en la Embajada de la India en Buenos Aires, donde el mandatario provincial fue recibido por el embajador Aneesh Kumar.

Durante el encuentro se abordaron los lineamientos de la agenda que el gobernador desarrollará en Bombay, epicentro de las principales actividades previstas.

La comitiva correntina estará integrada por funcionarios y representantes del ámbito económico, financiero y tecnológico. Entre ellos figuran el secretario de Coordinación y Planificación, César Bentos; el síndico del Banco de Corrientes, Luis Miguel Gundiski; la subsecretaria de Contenidos e Innovación Digital, Pilar Fernández; y el biotecnólogo Valentino Mórtola. Todos participarán en distintas instancias de diálogo y cooperación con organismos internacionales, cámaras empresariales y autoridades del gobierno indio.

La misión contempla la participación de Corrientes en tres eventos de relevancia mundial: la Cumbre Económica Mundial, la Exposición Mundial de Comercio y la Conferencia Asia Pacífico, todos a desarrollarse en la ciudad de Bombay.

El viaje forma parte de la agenda de gestión de noviembre del mandatario provincial. Según trascendió, la partida está prevista para el 10 de noviembre y el regreso hacia fines de mes, con una estadía estimada de quince días. Durante ese período, Valdés cumplirá una intensa agenda institucional que combinará reuniones con empresarios, autoridades gubernamentales y foros multilaterales de inversión.

El principal objetivo de la misión será atraer capitales internacionales que impulsen la diversificación productiva de Corrientes y consoliden su inserción en el mercado asiático. Asimismo, se buscará fortalecer los vínculos bilaterales con la India, país que se ha consolidado como una de las mayores economías emergentes del mundo, superando recientemente a China en población y con una proyección de crecimiento sostenido en los próximos años.

La Provincia en el mundo

Durante los ocho años de gestión de Gustavo Valdés, los viajes oficiales al exterior han sido una herramienta clave para promover la inserción de Corrientes en el mercado global. Estas misiones derivaron en acuerdos de cooperación y en la llegada de inversiones que generaron empleo y desarrollo productivo. Con la India como nuevo destino, la provincia apunta a consolidar su presencia en Asia, región que concentra algunas de las economías de mayor crecimiento del planeta. Además del potencial comercial, se busca establecer vínculos en materia de innovación y desarrollo tecnológico, sectores en los que Corrientes pretende avanzar con proyectos de cooperación académica y productiva.

CONTEXTO  INSTITUCIONAL Y PROYECCIÓN DE GOBIERNO

El viaje se enmarca además en un contexto de transición institucional en la provincia. Gustavo Valdés finalizará su segundo mandato el próximo 10 de diciembre, fecha en la que asumirá su sucesor, Juan Pablo Valdés. En ese sentido, el gobernador saliente continuará representando a Corrientes en el exterior, mientras el equipo entrante avanza en el armado del nuevo gabinete provincial.

El gobernador electo, Juan Pablo Valdés, confirmó que no acompañará la delegación en esta oportunidad. Consultado sobre la posibilidad de participar en la misión internacional, señaló: «No, en este último viaje no voy a acompañar al gobernador, aunque forma parte de una agenda muy interesante con la que estoy totalmente de acuerdo. Porque si hay algo que tenemos que hacer los correntinos es salir a contar toda la potencialidad que tiene la provincia: nuestras capacidades, las ganas, la materia prima con la que contamos».

El mandatario electo subrayó que la promoción de Corrientes en el exterior será una política de continuidad en su gestión. «De esa manera lograremos la llegada de empresas, de industrias. Ese va a ser el camino: la promoción de Corrientes y la atracción de inversiones. Creo que ese es el rumbo que debemos seguir», expresó. Además, destacó que su prioridad en estas semanas será coordinar el proceso de transición mientras el actual gobernador cumple su agenda internacional.

JUAN PABLO. «Si hay algo que tenemos que hacer los correntinos es salir a contar toda la potencialidad que tiene la provincia: nuestras capacidades, las ganas, la materia prima con la que contamos.»

Valdés dixit

             La comitiva provincial participará en tres eventos globales en Bombay: la Cumbre Económica Mundial, la Exposición Mundial de Comercio y la Conferencia Asia Pacífico.

             El gobernador electo, Juan Pablo Valdés, no acompañará el viaje y se concentrará en coordinar la transición institucional hacia su asunción el 10 de diciembre.

             La misión busca fortalecer vínculos con la India, una de las economías emergentes más importantes del mundo, y diversificar las exportaciones correntinas hacia el mercado asiático.

                Entre los funcionarios que integrarán la delegación se encuentran la ministra de Industria, Mariel Gabur, el ministro de Producción y representantes legislativos provinciales.

Noticias Relacionadas