Hugo Calderano y Miwa Harimoto, los campeones del histórico WTT Contender Buenos Aires 2025

Compartir

El brasileño, número 3 del ranking y vigente campeón del mundo, cumplió con todas las expectativas de los fanáticos del tenis de mesa que llenaron el pabellón América del Parque Olímpico porteño y se consagró campeón del singles masculino, la prueba que le puso el cierre perfecto a siete días de competencia del más alto nivel. En la rama femenina, la prodigio japonesa Miwa Harimoto, de 17 años, se quedó con el título.

La máxima estrella del tenis de mesa panamericano, el brasileño Hugo Calderano, se coronó campeón del WTT Contender Buenos Aires 2025 en una final disputada ante más de mil personas que colmaron el pabellón América del Parque Olímpico de la Ciudad de Buenos Aires.

El brasileño Hugo Calderano, tras alzar el WTT Contender de Buenos Aires, alcanzó su noveno título de singles en el circuito.

Tras conquistar la prueba de dobles mixto con su pareja Bruna Takahashi el sábado, el vigente campeón del Mundo, de 29 años, levantó su noveno título de singles del circuito WTT tras derrotar en la final al japonés Mizuki Oikawa por 4-1.

En el segundo set, Calderano se encontró con el marcador 4-10, pero con la jerarquía que mostró durante toda su participación, lo dio vuelta y se puso 2-0 con un parcial de 12-10 que le mereció la ovación del público.

Oikawa, 28 años, que estuvo en el top 50 en 2023 y actualmente se ubica 106 en el ranking mundial, logró descontar en el tercero y se puso 1-2, pero pese a su gran semana en Buenos Aires no pudo con la calidad y mentalidad ganadora del brasileño que hizo historia al romper la hegemonía de los chinos en el tenis de mesa.

La segunda edición del WTT Contender en nuestro país tras la disputada el año pasado en Mendoza tuvo partidos del más alto nivel y contó con el masivo apoyo del público que llenó la tribuna del pabellón América durante toda la semana.

Calderano festejó así un punto durante la final del WTT Contender de Buenos Aires ante el japonés.

La mejor actuación local fue la de la dupla de Horacio Cifuentes y Santiago Lorenzo que llegó hasta las semifinales del dobles masculino y no pudo defender la corona ganada en Mendoza 2024.

La juventud le ganó a la experiencia en el singles femenino

La japonesa Miwa Harimoto, de apenas 17 años, se llevó el trofeo del singles femenino en una ajustada final contra la experimentada Cheng I Ching, de China Taipei, por 4-2 (las definiciones son al mejor de 7 sets).

La joven asiática sumó su sexto título del circuito WTT y el tercero de este año ya que ganó el Contender de Túnez y el Star Contender de India.

Miwa Harimoto, posando junto al trofeo de campeona

Harimoto ya alcanzó el top 5 del ranking mundial, pero en los últimos meses tuvo un leve descenso al 7°. Cheng, por su parte, tiene 33 años y actualmente ocupa la posición 13 del escalafón.

Dominio japonés en el dobles

Las duplas Hamada/Kobayashi y Harimoto/Odo ganaron las pruebas de dobles masculino y femenino, respectivamente, y ratificaron el poderío japonés en el WTT Contender Buenos Aires 2025.

En el primer partido del domingo, Harimoto y Odo, las primeras cabeza de serie, le ganaron 3-2 a sus compatriotas Yokoi/Sato en un partido durísimo que encendió la jornada.

Luego, Hamada/Kobayashi dieron el batacazo ya que arrancaron desde la qualy y ganaron el título de dobles masculino tras vencer 3-1 a Jain/Bhattacharjee, de India, quienes habían eliminado a los argentinos Horacio Cifuentes y Santiago Lorenzo en semifinales.

WTT Contender Buenos Aires 2025 llevó el mejor tenis de mesa a un escenario global, con una transmisión que alcanzó 35 países en 4 continentes: África, América, Asia y Europa. Para las instancias finales del sábado y domingo, al canal de YouTube de la WTT se sumó la cobertura de la señal Fox Sports, lo que permitió que millones de fanáticos disfrutaran de un evento deportivo de alcance mundial.

Mirá también


Con los últimos clasificados, ¿quiénes son los argentinos en el Masters 1000 de Toronto?

Mirá también


Cómo quedó el cuadro del Masters 1000 de Toronto: a quiénes enfrentarán los tenistas argentinos

Mirá también


El elogio de Scaloni a Franco Colapinto: «Es un orgullo tenerlo en la Fórmula 1»

Noticias Relacionadas