Un nuevo tarifazo: los buses eléctricos comenzarán a cobrar boleto

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó oficialmente que desde el 1 de agosto los buses eléctricos dejaron de ser gratuitos. El nuevo valor del pasaje fue confirmado a través de un escueto comunicado publicado por el Ejecutivo porteño, donde se detallaron las condiciones del cobro.

  • Aumentos de servicios que llegarán en agosto

Tarifas del bus eléctrico: desde el 1 de agosto la tarifa del servicio es de $506,39. Los métodos de pago son: tarjetas de débito y crédito, además de celulares con tecnologías NFC”, señaló el comunicado oficial.

Los colectivos eléctricos comenzaron a funcionar este año como parte de un plan de modernización del transporte urbano. Desde su lanzamiento, el servicio fue gratuito como parte de una etapa inicial de prueba, pero ahora pasará a tener costo para todos los usuarios.

Un transporte ecológico y silencioso en pleno centro porteño

Los buses eléctricos en CABA son 100% ecológicos, no generan vibraciones ni emisiones de gases ni compuestos contaminantes. Además de su contribución ambiental, se destacan por ser conducidos exclusivamente por mujeres, en una política que busca promover la equidad de género en el transporte público.

El recorrido conecta la Plaza San Martín con el Parque Lezama, beneficiando a vecinos y trabajadores de barrios como Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca. Gracias a este trayecto, se logró unir sectores del Microcentro porteño que habían perdido conectividad por otras obras viales.

El servicio también apuesta a la inclusión, ya que los vehículos son de piso bajo y están adaptados para personas con movilidad reducida, garantizando el acceso para todos los usuarios, sin excepción.

Cómo y cuánto cuesta viajar

Desde agosto, el pasaje cuesta $506,39, y no se acepta la tarjeta SUBE como en otros medios de transporte. Solo se puede pagar con tarjeta de débito, crédito o celulares con tecnología NFC, un modelo que prioriza pagos digitales y desincentiva el uso de efectivo.

La decisión generó cierto malestar en usuarios que esperaban que el servicio se integrara al esquema tarifario general de la Ciudad, especialmente en un contexto económico con bastantes aumentos.

Sin embargo, desde el Gobierno porteño destacan que el servicio ofrece una experiencia superior en confort, accesibilidad y sustentabilidad, por lo que el valor del pasaje se encuentra alineado con su propuesta diferencial.

Otros aumentos en el transporte: colectivos, subtes y Premetro

El boleto de los colectivos gestionados por Ciudad y PBA aumentó el 3,6% desde el 1º de agosto. La fórmula para la suba es el último índice de inflación + 2%. Desde este martes, los colectivos porteños pasarán de $488,70 a $506,29, mientras que los de la Provincia se irán de $ 489,61 a $507,23.

Las líneas que dependen de Nación tuvieron un incremento del 6,2% desde el pasado 16 de julio: se fueron de $424,91 a $451,01 y por el momento se mantendrán en ese valor. En todos los casos se toma como referencia el valor del boleto mínimo.

Por su parte, en CABA el subte y el Premetro aumentarán un 3,6% a comienzos de mes: pasarán de $996, a $1032 y de $348,60 a $361,14 por viaje respectivamente. 

Seguí leyendo

  • La Noche de las Jugueterías 2025: descuentos, promociones y expectativas por el Día del Niño

Noticias Relacionadas