«La salud pública es un derecho de los correntinos», dijo Valdés

Compartir

«La salud pblica es un derecho de los correntinos», dijo Valds

Jueves, 28 de agosto de 2025

Este jueves por la maana, el gobernador Gustavo Valds encabez la inauguracin de las obras de refaccin y ampliacin del rea crtica del Hospital J. R. Vidal, en la ciudad de Corrientes.


El acto cont con la presencia del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y marc un hito en el sistema sanitario provincial con la incorporacin de nuevos servicios, infraestructura moderna y equipamiento de ltima generacin.

Las obras, ejecutadas por el Gobierno provincial a travs de los ministerios de Salud Pblica y de Obras y Servicios Pblicos, incluyen la renovacin total del servicio de Emergencias, una ampliada Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con laboratorio, espacios para docencia e investigacin, y reas complementarias completamente equipadas.

En total, el nuevo sector cuenta con 12 camas de emergencia y 14 de terapia intensiva, con posibilidad de duplicar su capacidad segn la demanda, adems de 4 camas con aislamiento biolgico. Todo el equipamiento es de ltima tecnologa y responde a estndares internacionales de atencin crtica.

Modernizacin total con mirada integral
Para ejecutar las mejoras, se demoli por completo el antiguo sector de Emergencias y parte del rea asistencial de UTI, a fin de adaptar los espacios a los nuevos requerimientos tecnolgicos, de confort y calidad de atencin. El proyecto fue concebido tras un proceso interdisciplinario que involucr a mdicos, enfermeros, infectlogos y especialistas, con participacin activa del personal del hospital.

«El Vidal es donde nacen muchos correntinos, y hoy tiene un «hijo»: el Instituto de Oncologa de Corrientes», expres Valds, al resaltar la magnitud de la obra y la transformacin del sistema de salud provincial. «Seguimos invirtiendo porque la salud pblica es un derecho de todos los correntinos», subray.

Inversiones y respuesta a las crticas
En respuesta a las crticas por supuesta falta de inversin, Valds repas los logros en materia sanitaria durante los ltimos aos: la ampliacin del Instituto de Cardiologa, la evolucin del Hospital Peditrico, y la reconversin del Hogar Escuela en centro de salud durante la pandemia, con 300 unidades de terapia intensiva.

Tambin record mejoras recientes en hospitales de Capital, especialmente en reas de emergencia, y reafirm el compromiso de continuar mejorando el Hospital Vidal y el sistema en su conjunto. «Un hospital lo hacen quienes trabajan todos los das con amor, ciencia y dedicacin», dijo al agradecer a todo el personal de salud.

Aportes clave de ministros y autoridades
El ministro de Salud Pblica, Ricardo Cardozo, destac que la obra forma parte de una estrategia de inversin que transforma el perfil sanitario de la provincia. Resalt que la nueva Emergencia es ms funcional y que la UTI duplicar su capacidad, lo que fortalece la red sanitaria junto a los hospitales Escuela y de Campaa. Tambin puso en valor los espacios para mdicos residentes, claves en la formacin y el sostenimiento del sistema.

Por su parte, el ministro de Obras Pblicas, Claudio Polich, valor el trabajo en equipo para llevar adelante el proyecto en un contexto adverso para la obra pblica, y celebr el impacto positivo que tendr en la calidad de atencin a pacientes y condiciones laborales del personal.

«Un antes y un despus» en el Hospital Vidal
El director del Hospital, Horacio Sotelo, consider que se trata de «un paso histrico» y de una «evolucin en la manera de pensar y organizar la atencin crtica». Agradeci el respaldo del gobernador y destac que la nueva infraestructura permitir «salvar ms vidas, trabajar mejor en equipo y brindar una atencin ms rpida, segura y humana».

Red sanitaria en expansin
El intendente de Capital, Eduardo Tassano, resalt el fortalecimiento de la red sanitaria en la ciudad y record las mejoras realizadas en distintas reas del Vidal durante los ltimos siete aos. Tambin subray el trabajo conjunto con el gobierno provincial y el valor de contar con una red integrada de hospitales de referencia, incluyendo el recientemente inaugurado Instituto Oncolgico.

«Esto es casi prcticamente un derecho humano que en Corrientes se cumple», afirm, al agradecer al personal de salud por su compromiso con los pacientes locales y de provincias vecinas.

Noticias Relacionadas