Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta

Compartir

El intendente electo de Mercedes, Víctor Cemborain accedió a una entrevista con El Ciudadano, en la que se refirió a distintas cuestiones atinentes al Municipio, y uno de ellas hizo foco en la ya tradicional maniobra que realiza cada gestión cuando le toca dejar el gobierno: pases a planta masivos.

Consultado al respecto, Víctor no dio vueltas y dejó en claro que no habrá despidos, como ya se comenzaron a observar en otros distritos municipales que sostuvieron apenas la Comuna y observaron “fuego amigo”. En este caso, como será una nueva administración, Cemborain tiene una idea original.

GENTILEZA: EL CIUDADANO

“A todos estos muchachos que fueron nombrados en puestos políticos, pero que fueron pasados a planta, yo no los puedo echar, pero les vamos a cambiar de tarea”, advirtió para sentenciar: “El que cobra que trabaje”.

Fue así que hizo hincapié en un área que le resultó atractiva para su estrategia de reacomodamiento del organigrama municipal. “No puede ser que haya 15 barrenderos y 100 funcionarios”, dijo.

“Chicos, vayan practicando con la escoba, porque van a limpiar la ciudad. Y lo voy a cumplir. No los voy a echar, pero les voy a cambiar de tareas”, anticipó para insistir: “¡A barrer, a limpiar, a ordenar nuestra ciudad que tanto lo necesita!”.

El Jefe comunal electo consideró necesario ser conscientes de que “no tenemos que nombrar a más gente. Tenemos que reubicar a los que están y tratar de no echar a nadie. Pero que trabajen, el que cobra que trabaje. El que cobra y no trabaja tiene que irse”, insistió.

Resulta más que oportuno recordar que Cemborain retomará el Ejecutivo mercedeño tras haberse alzado con una victoria ingresando como candidato del oficialismo provincial en Vamos Corrientes.

Su anterior mandato fue entre 2013 y 2017. Fue sucedido por su esposa, Elvira Sánchez, quien conformó tándem electoral con Diego “Tape” Caram. Esa gestión ofreció episodios de todo tipo que terminaron con la renuncia de Sánchez en 2019, asumiendo el poder quien fuera su ladero político.

A partir de allí, Caram intentó convertirse en el hombre fuerte del Piaubre, hasta que el propio Cemborain encabezó una avanzada judicial que selló la suerte de su otrora aliado. “Tape” fue condenado (en 2024) a siete años y medio de prisión por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado y falsificación de documentos públicos agravada en concurso real y sustracción de documentos públicos agravada en concurso real.

Noticias Relacionadas