Siniestro fatal: una mujer falleció luego del despiste de una motov

Compartir

El 4° Festival de Cine Goya ya tiene su selección oficial y este año participarán de la competencia 37 films, para los cuales el Jurado tendrá los próximos días para evaluar cada realización y emitir un veredicto y además deberá determinar quien se lleva la Golondrina por mejor labor actoral.
El próximo viernes 14 dará inicio esta edición que se extenderá hasta el domingo 16 en el Teatro Municipal Solari, con acceso libre y gratuito.
En otro aspecto, los organizadores anunciaron que la estatuilla que servirá de premio a las distintas categorías es una creación del artista plástico goyano Robin Baena.
El próximo miércoles, en el salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya, se realizará el lanzamiento oficial del Festival, con la presencia del intendente, Mariano Hormaechea y otras autoridades locales.
Las categorías que compiten este año son Largometraje de ficción, Largometraje documental, Cortometraje de ficción, Cortometraje documental, Redes sociales, Mejor labor actoral y Premio del público.
En esta edición, durante el período de inscripción, se presentaron 272 películas y el grupo de curaduría puso a disposición del Jurado, conformado por la actriz Martina Kobrinsky, el realizador Carlos Kbal y la escritora Gladys Acevedo, la selección de los films que provienen de distintos lugares de la Argentina y también de Brasil, México, Perú, Chile y Venezuela.
Restaba conocer cómo se resolvería este año el premio en cada categoría y los organizadores informaron que en esta ocasión, la Golondrina pasó por las manos de los artistas Victoria Martínez, Robin Baena, Mariza hierro y Mayra Pfleger.
Cabe destacar que cada escultura será un modelo de único diseño, con lo cual para quienes vayan alguno de los días de proyección, será de atracción ver la muestra de los galardones que se expondrán en las vitrinas del hall de acceso al Teatro Solari.

LOS FILMS

La nómina de films seleccionados para competir la integran:
Largos Ficción:
Qonoq: Lo que comemos nosotros de Mario Caporelli.
Gatillero de Cristian Tapia Marchiori.
Señoritas de Mykaela Plotkin.
Largo Documental:
El turbio de Alejandro Encinas.
Una noche en Paladium de Francisco Novick.
Itacoatiaras de Sérgio Andrade y Patricia Goùvea.
Cortos de Ficción:
Las Panteritas de Alejandro Gallo Bermúdez.
La escalera 15 min de Las Papelonia.
Juan y el barrilete 10 min de Sebastián Labaronne.
Estamos Ganando 4.34 min de Uriel Guiñez.
Anacrusa 14.22 min de Alejandro D Orengo Colón.
Galardón 15 min de Uriel Guiñez.
Una monedita 9 min de Manu Vázquez Santana.
Souvenir 15 min de Martina Díaz Santilli.
Hamlet, otra vez de Diego Felipe Martínez Ruiz.
Una silla llamada Maura de Valeria Azul.
Buen Asombre de Lucas Olivares.
La nena de Josefina Lens.
Latidos de Sebastián Genes.
Palabras de Amor de Brest Luciano Valentino.
Los que esperan de Medardo Treviño Cruz.
Un deseo, otra pregunta y una medalla de Anahí Sinatra.
Tsuru de Pedro Anias.
Colisión de Juan Antonio Rodríguez.
Del otro lado del camino de Renzo Flores.
Misiones, 1756 de Leonel Benitez.
Cortos Documentales:
Soberanas del Taragüí. Episodio 1 de Jorge Cefarelli
Un Documental Sobre tí de María Fernanda Bernaola Medina.
Una piedra pequeñita de Damián Nagel – Fernando Bertón.
La Forma del Caimán de Nay Mendl.
La larga noche de la mañana de Napalpí de Silvia Citro y Soledad Torres Agüero.
Herança Real de Brisa Mendes y Marcos Prado.
Bem Me Quer, Mal Me Quer de Gabrielle Santana y Victoria Spitzner.
Mara, el viaje de la elefanta de Luciano Nacci.
Susurros del Agua de María Paula Barboza.
Un año sin luz de Lautaro Arias Camacho.
Iberá, 1.000 años antes del presente de Nahuel Fontán.
Producciones para Redes:
O casulo de Biophillick y Gustavo Floering.
Electropop de Marcelo Norberto Benítez.
Cumbia colombiana de Marcelo Norberto Benítez.
Cana Queimada de Desejos de Ricardo Sékula e Sávio Sabiá.
Heros de Marcelo Norberto Benítez.
Nonato, o Barato – A Vizinhança de Thiago Barba.
No a la Guerra de Jimmy A Castro Zambrano.
Topografía de Segovia Fernando Jesús.
Una Decisión de Segovia Fernando Jesús.
Chamamé diálogo native de Jimena Acuña.
Noches de melancolía de Martina Speroni.
Lá Vem o Boi de Thiago Barba.
Tico-Tico no Fubá de Thiago Barba.
F de Jimmy A Castro Zambrano.

Noticias Relacionadas