La Municipalidad construye una nueva plaza en el barrio Santa Catalina

Compartir

Durante la gestión del intendente Eduardo Tassano se reformaron 240 plazas y se edificaron desde cero 55 espacios públicos. La nueva plaza tendrá muchas áreas de esparcimiento y de infraestructura, con todo a nuevo: playón de juegos, plazas blandas y sectores de caminata.

La Municipalidad de Corrientes avanza con la construcción de una nueva plaza en el barrio Santa Catalina, un nuevo espacio verde que beneficiará a más de mil familias de la zona. Esta obra se enmarca en la política sostenida de recuperación y creación de espacios públicos impulsada por la gestión del intendente Eduardo Tassano, que ya lleva 240 plazas reformadas y 55 construidas desde cero en distintos puntos de la ciudad.

El secretario de Infraestructura municipal, Mathías Cabrera, explicó que “la plaza se ubica en el sector IC3 del barrio Santa Catalina, un loteo que se realizó en otra gestión y que formaba parte del compromiso con los vecinos de brindarles lotes con servicios, entre ellos, un espacio público de recreación”.

El funcionario destacó que la intervención responde a una demanda concreta de los habitantes del sector. “Este lugar puntualmente necesitaba su espacio público y es por eso que estamos cumpliendo con el compromiso. Se trata de una plaza que se construye desde cero, de amplias dimensiones, que tendrá muchas áreas de esparcimiento y de infraestructura, con todo a nuevo: playón de juegos, plazas blandas y sectores de caminata”, detalló.

Cabrera indicó que la obra requirió una importante preparación del terreno: “Hubo que acondicionar y rellenar esta manzana para poder dejarla a nivel y evitar problemas de anegamiento los días de lluvia”. Además, explicó que el diseño de la plaza busca combinar funcionalidad y estética. “Va a ser una plaza moderna que seguirá la misma sintonía de las que hemos hecho en la plaza La Tradición, más conocida como el Eucaliptal, en el barrio San Jerónimo. Se van a colocar adoquines de color rojo que formarán un circuito alrededor de los juegos, para que los chicos estén alejados de las calles”, puntualizó.

El espacio, que está estratégicamente ubicado sobre la avenida Nini Flores al 3500, entre Juancito El Peregrino y Adolfo Cipriano Ledesma (frente a la Comisaría 23), se sumará a las obras de infraestructura que el Municipio y el Gobierno provincial vienen desarrollando en la zona.

“Hace muy poco se inauguró la avenida Nini Flores, que vincula este sector con la avenida Maipú. La nueva plaza será muy accesible para los vecinos de toda esta área, donde ya viven unas 300 familias y muchas más en las 678 viviendas cercanas”, agregó Cabrera.

El funcionario también resaltó el impacto de esta política pública a lo largo de la actual administración: “Durante la gestión de Eduardo Tassano se intervinieron y reformaron 240 plazas, y esta es la número 55 construida desde cero. Es una política de Estado que busca que el vecino se apropie del espacio público, lo disfrute y lo cuide”.

En ese sentido, subrayó el compromiso comunitario que se viene consolidando: “Los hechos de vandalismo han bajado mucho. Los vecinos están atentos al cuidado y colaboran con la plantación de árboles, en coordinación con la Secretaría de Ambiente. Se ha generado un trabajo conjunto muy fructífero”.

Finalmente, Cabrera señaló que se trabaja contrarreloj para concluir la obra antes del cambio de gestión. “La idea es terminarla en los últimos días de la gestión, aunque dependerá del clima, ya que las lluvias semanales complican el ritmo de trabajo. Haremos todo lo posible para entregarla a la comunidad antes del 10 de diciembre”, concluyó.

Noticias Relacionadas