El encuentro de gobernadores de la Región Litoral estará encabezado por Valdés.

Compartir

Los mandatarios de la zona que comprende Chaco, Misiones, Formosa, Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos se reunirán mañana en Resistencia. El correntino encabezará el encuentro en el que se entregarán informes técnicos. Habrá una ronda de negocios.

Gustavo Valdés cerrará el ciclo como presidente pro tempore de la Región Litoral. Junto a sus pares, el Gobernador encabezará el encuentro en el que se entregarán resultados de estudios técnicos relacionados con la hidrovía, energía y pesca, entre otras áreas. También, se realizará una ronda de negocios y el recambio de autoridades.

El correntino presidirá la tercera reunión de la Junta de Gobernadores de la Región Litoral que comprende a Chaco, Misiones, Formosa, Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos. El encuentro será este lunes a partir de las 8:30 en el Centro de Convenciones del Hotel Gala en Resistencia, la capital de Chaco. El radical Leandro Zdero será el anfitrión.

En la ocasión, el presidente pro tempore recibirá los resultados de los equipos técnicos que trabajaron en materia de hidrovía, energía, pesca, trabajo y turismo. La coordinadora del bloque, Claudia Giaccone, de la provincia de Santa Fe, estará a cargo de la entrega de los informes realizados durante los primeros seis meses desde la creación del conjunto que nuclea a los titulares de los Ejecutivos Provinciales de dicha área geográfica.

El coordinador por Corrientes del grupo regional y ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Marcelo Rivas Piasentini, también disertará sobre aspectos técnicos del trabajo desarrollado en el marco de la reunión de la Mesa Ejecutiva con los gobernadores, quienes previamente mantendrán un encuentro privado.

Cerca del mediodía, los gobernadores realizarán el acto protocolar y responderán preguntas de la prensa. Por la siesta, realizarán un recorrido por los stands que se dispondrán en el marco de la ronda de negocios.

Nuevas autoridades

A las 11, está previsto que la Junta de Gobernadores elija a un nuevo presidente pro tempore de la Región Litoral por un periodo de seis meses. Cabe recordar que Valdés fue electo por sus pares en octubre pasado durante el encuentro de conformación formal del bloque.

El anuncio de la necesidad de formar la región surgió en un encuentro de mandatarios que se había realizado en septiembre pasado en Bella Vista, Corrientes, donde Valdés fue anfitrión. Entonces estuvieron presentes su par chaqueño Zdero y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

En el encuentro de Gobernadores, además se elegirá la nueva coordinación de la Mesa Ejecutiva y se realizará la creación de la Mesa Técnica de Hidrovía de la Región Litoral. Está previsto el desarrollo del Sistema de Licencia Única de Pesca, Sistema de Veda Unificado, Sistemas de Control y Fiscalización, de acuerdo con lo comunicado oficialmente.

Ronda de negocios

El encuentro se realizará en simultáneo con la Tercera Ronda de Negocios de la Región Litoral, en la cual habrá participación de Buenos Aires y Córdoba, como así, de Brasil y Paraguay. Habrá un showroom con productos locales y participarán de las actividades, bancos y organismos de comercio exterior.

Cabe mencionar que las regiones objetivos son Paraguay, Paraná, Río Grande del Sur y Santa Catarina, Litoral, que incluye Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos, como así otras jurisdicciones tales como Buenos Aires y Córdoba. Los principales rubros, aunque no excluyentes, en exhibición serán alimentos y supermercadismo, alimentos balanceados, industria en general, metalmecánica, maderas, agro, agroindustria, servicios, software e IT.

Como antecedente de rondas de negocios, se pueden mencionar Norte Grande y Paraguay que en 2024 propició la cobertura de 300 empresas y 1.900 reuniones, confluyendo las oportunidades de negocios en un 83%. Otras regiones que se pueden mencionar son Comex RN, NEA y Paraguay en 2023, con la participación de 75 empresas y 458 reuniones realizadas. También, es posible considerar la Expo Norte Grande de 2022.

“Se trabajará un temario extenso que incluyen la hidrovía, pesca, trabajo y otros temas que hacen a la problemática de la región litoral”, informó el secretario de coordinación de Gabinete de la Provincia de Chaco, Livio Gutiérrez. “Entendemos que el trabajo regional tiene que ver con fortalecer no solo la provincia del Chaco sino a toda la región en el marco de plantear cuestiones a nivel nacional que tiene que ver con nuestra jurisdicción como provincia, dentro del marco de la hidrovía y participar dentro de la nueva licitación que se va a realizar”, anticipó el funcionario.

Potenciar los puertos locales será otro de los temas que se abordarán los gobernadores. Un aspecto que resulta de interés para Corrientes. “Queremos plantar las bases para los próximos 10 o 15 años en materia de transporte fluvial, es un tema que nos importa a todos”, sostuvo Gutiérrez.

El secretario comentó que el encuentro cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que participarán en simultáneo al encuentro, con mesas técnicas y rondas de trabajo y negocios con representantes de distintos rubros como alimentos, industria metal mecánica, maderas, agroindustria, servicios, entre otros.

“En estas rondas se sumarán empresarios de Misiones, Formosa, Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos, además de la provincia de Córdoba. También asistirán empresarios de Paraguay y Brasil”, confirmó días atrás a la prensa el funcionario chaqueño. “Tendrá una gran implicancia regional y esperamos una importante afluencia y participación”, agregó.

“Desde nuestro bloque hemos propuesto disminuir la presión tributaria en materia de ingresos brutos; hacer que la provincia sea más amigable para la radicación de la inversión”, explicó el funcionario. Así, mencionó también la prorrogación de la promoción industrial como otra de las “cuestiones más que importantes para motorizar el empleo genuino y privado”, indicó en referencia a los trabajos legislativos que impulsa el Gobierno del Chaco. Finalmente, el funcionario invitó a representantes del sector empresarial, comercial e industrial de a participar de la jornada.

Noticias Relacionadas